Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39198
Título : | Reseña sobre los cambios en las características epidemiológicas y de transmisión del dengue relacionados con el cambio climático |
Autor : | Quintero de Bratta, Beatriz Verdesoto Masache, Sleither Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Verdesoto Masache, S. F. Quintero de Bratta, B. (2023) Reseña sobre los cambios en las características epidemiológicas y de transmisión del dengue relacionados con el cambio climático [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39198 |
Resumen : | Abstract: Climate change has greatly impacted human life and health, offering a ideal scenario for the increase in the occurrence of infections, especially arbovirus. The biomedical literature was reviewed to provide an overview of changes in the epidemiological and transmission characteristics of dengue related to the change climate. Systematic or panoramic reviews published in recent years were selected. 5 years, which described factors related to climate change such as temperature, humidity, precipitation, heat waves and the El Niño-Southern Oscillation phenomenon and, its relationship with the occurrence of dengue and/or the density or reproduction of the vector. It was found that the majority of the selected reviews described results varied, both for and against the climate impact on the occurrence and transmission of dengue. Most authors found evidence of climate suitability at the worldwide for the transmission of dengue, both by Aedes aegypti and Ae. albopictus, and highlight that, due to the climate changes that are being observed worldwide, it could increase the risk of dengue occurrence. |
Descripción : | Resumen: El cambio climático ha repercutido grandemente en la vida y salud humanas ofreciendo un escenario ideal para el aumento de la ocurrencia de infecciones, especialmente las arbovirosis. Se revisó la literatura biomédica para ofrecer una reseña sobre los cambios en las características epidemiológicas y de transmisión del dengue relacionados con el cambio climático. Se seleccionaron revisiones sistemáticas o panorámicas publicadas en los últimos 5 años, que describieran factores relacionados con el cambio climático como la temperatura, humedad, precipitaciones, oleadas de calor y el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur y, su relación con la ocurrencia del dengue y/o la densidad o reproducción del vector. Se encontró que, la mayoría de las revisiones seleccionadas describieron resultados variados, tanto a favor como en contra del impacto climático sobre la ocurrencia y transmisión del dengue. La mayoría de los autores encontró evidencia de la idoneidad del clima a nivel mundial para la transmisión del dengue, tanto por Aedes aegypti como Ae. albopictus, y resaltan que, debido a los cambios climáticos que se están observando a nivel mundial, podría aumentar el riesgo de ocurrencia de dengue. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136417.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.