Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39218
Título : Análisis de las políticas públicas para combatir el desempleo en el Ecuador durante el período 2020 - 2022: Caso de estudio de los jóvenes recién graduados de la universidad de la parroquia San Pedro de los Cofanes Cantón Shushufindi Provincia de Sucumbíos
Autor : Andrade Apolo, Alexandra Maricruz
Piña Silva, Silvana Shakira
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Piña Silva, S. S. Andrade Apolo, A. M. (2023) Análisis de las políticas públicas para combatir el desempleo en el Ecuador durante el período 2020 - 2022: Caso de estudio de los jóvenes recién graduados de la universidad de la parroquia San Pedro de los Cofanes Cantón Shushufindi Provincia de Sucumbíos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39218
Resumen : Abstract: According to INEC (2021), young Ecuadorians face high levels of unemployment and a shortage of job opportunities, despite the efforts of the National Government, especially for the population between 18 and 29 years of age. Contradictions have been identified in existing policies, such as the Youth Employment and My First Job programs, which have generated discrepancies in their implementation. A case study was conducted in the parish of San Pedro de los Cofanes, Canton Shushufindi, province of Sucumbíos, with the objective of analyzing the public policies implemented in Ecuador during the period 2020 to 2022 to reduce unemployment among young recent university graduates from a case study. The research was descriptive and employed documentary and field approaches. It revealed barriers to finding employment, such as lack of experience and competition in the labor market. In conclusion, current public policies have failed to create jobs for young recent graduates, highlighting the need to develop more effective and robust policies to address youth unemployment in Ecuador.
Descripción : Resumen: Según el INEC (2021), los jóvenes ecuatorianos enfrentan altos niveles de desempleo y escasez de oportunidades laborales, a pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional, especialmente para la población de 18 a 29 años. Se han identificado contradicciones en las políticas existentes, como los programas Empleo Joven y Mi Primer Empleo, lo que ha generado discrepancias en su implementación. Se realizó un estudio de caso en la parroquia San Pedro de los Cofanes, Cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, con el objetivo de analizar las políticas públicas implementadas en el Ecuador durante el período 2020 a 2022 para reducir el desempleo en los jóvenes recién graduados de la Universidad desde un estudio de caso. La investigación fue de tipo descriptivo y empleó enfoques documentales y de campo. Se revelaron barreras para encontrar empleo, como la falta de experiencia y la competencia en el mercado laboral. En conclusión, las políticas públicas actuales no han logrado crear empleos para los jóvenes recién graduados, lo que destaca la necesidad de desarrollar políticas más efectivas y sólidas para abordar el desempleo juvenil en Ecuador.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136422.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración Pública

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.