Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39234
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Román Torres, Carlos Geovanny Hurtado Chavarría, José Luis |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Hurtado Chavarría, J. L. Román Torres, C. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39234 |
Resumen : | Abstract: In this investigation, we will analyze how various rights of the individual are violated. each person and their correlation with an SDG objective, which is why both the national and international legal bodies that our state is linked to for its application, since all people enjoy the same rights and free will for the use, enjoyment and enjoyment of the same Now, we will also analyze the way in which it primarily influenced the human dignity for making this decision and also by the Court Constitutional since this ruling in favor of equal marriage had to focus on an Advisory Opinion (24/17) presented by the IACHR and since Ecuador is a member state of the ACHR had to apply these resolutions to our body legal, it is thus that our Constitution and other legal bodies to which we are regulated entities had to come together with the provisions of the IACHR to form the called Constitutionality Block. Thus, the Constitutional Court abides and recognizes Equal Marriage. |
Descripción : | Resumen: En la presente investigación se analizará cómo se vulneran varios derechos propios de cada persona y su correlación con un objetivo de la ODS, por lo que se analizara tanto los cuerpos legales nacionales e internacionales que nuestro estado esté ligado para su aplicación, ya que todas las personas gozan de los mismos derechos y libre albedrio para el uso, goce y disfrute de los mismos Ahora bien también se analizara la manera cómo influyo primordialmente la propia dignidad humana para la toma de esta decisión y además por parte de la Corte Constitucional ya que este fallo a favor del matrimonio igualitario se tuvo que centrar en una Opinión Consultiva (24/17) expuesta por parte de la CIDH y al ser el Ecuador un estado miembro de la CADH tuvo que aplicar dichas resoluciones a nuestro cuerpo legal, es así que nuestra Constitución y demás cuerpos legales a los que estamos regulados tuvieron que juntarse con lo dispuesto por la CIDH para conformar el denominado Bloque de Constitucionalidad. Es así que la Corte Constitucional acata y reconoce el Matrimonio Igualitario. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136677.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.