Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39447
Título : El desarrollo sostenible en el Ecuador post Covid-19: Análisis del fin de la pobreza.
Autor : Ordóñez Ordóñez, Jenny María
Calva Vivanco, Noelia Anaghely
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Calva Vivanco, N. A. Ordóñez Ordóñez, J. M. (2023) El desarrollo sostenible en el Ecuador post Covid-19: Análisis del fin de la pobreza. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39447
Resumen : Abstract: The objective of this degree work is to determine how the Covid-19 to the fulfillment of the first objective for sustainable development in Ecuador in the year 2021. Focused on income poverty, based on explanatory variables that allow an objective analysis of the probabilities that people have of being in situation of monetary poverty as a consequence of the deterioration of labor income caused by events such as Covid-19. To determine this problem, two Logit econometric models with information from ENEMDU. The results indicate that the adjusted models present a good fit, however, there is heteroscedasticity problems, which is why the null hypothesis is rejected. Likewise, the Empirical evidence shows that to guarantee sustainable poverty reduction it is It is necessary that public policies focus not only on the population that is in conditions of poverty but also in the population that runs the risk of falling into poverty caused by adverse economic phenomena.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación, tiene como objetivo determinar de qué manera ha incidido la Covid-19 al cumplimiento del primer objetivo para el desarrollo sostenible en Ecuador en el año 2021. Enfocado en la pobreza por ingresos, en función de variables explicativas que permiten un análisis objetivo de las probabilidades que tienen las personas de quedar en situación de pobreza monetaria como consecuencia del deterioro de los ingresos laborales causado por eventos como el Covid-19. Para determinar esta problemática se estiman dos modelos econométricos Logit con información proveniente de la ENEMDU. Los resultados indican que los modelos ajustados presentan un bueno ajuste, sin embargo se presencia problemas de heteroscedasticidad por lo cual se rechaza la hipótesis nula. Así mismo, la evidencia empírica demuestra que para garantizar una reducción sostenible de la pobreza es necesario que las políticas públicas se enfoquen no solo en la población que se encuentra en condiciones de pobreza sino también en la población que corre el riesgo de caer en la pobreza causado por fenómenos económicos adversos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136340.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.