Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39728
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciaS
Autor : Armijos Maurad, Gabriela Elizabeth
Calderón Sánchez, Ivanna Juleysi
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Calderón Sánchez, I. J. Armijos Maurad, G. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciaS [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39728
Resumen : Abstract: This project shows the way in which the student's preferred subject is related to the study sentence, giving the possibility of making an analysis of it in full accordance with one of the Sustainable Development Goals that protects the rights treated in the sentence and that are related in turn to the chosen subject, trying to strengthen said study. In addition to this, it presents the methodology with the approach of the hypothesis to be tested that seeks to determine the feasibility of the utility of preference matters in the analysis of real legal cases. Subsequently, the signing techniques are applied and on these the results and their discussion are established, which eventually give way to the conclusions and recommendations. The violation of the right to education is emphasized, which despite being considered part of the good life recognized in our Constitution, is violated and thus prevents free access to it. On the other hand, the extraordinary protection action is taken into account to access this right.
Descripción : Resumen: En este proyecto se evidencia la forma en que la asignatura de preferencia del alumno se relaciona con la sentencia de estudio dando la posibilidad de hacer un análisis de la misma en total concordancia con uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible que tutela los derechos tratados en la sentencia y que sean afines a su vez a la asignatura elegida, tratando de afianzar dicho estudio. A más de esto presenta la metodología con el planteamiento de la hipótesis a probar que busca determinar la factibilidad de la utilidad de las materias de preferencias en el análisis de casos jurídicos reales. Posteriormente se aplican las técnicas de fichaje y sobre estas se establecen los resultados y su discusión, que eventualmente dan paso a las conclusiones y recomendaciones. Se enfatiza la vulneración del derecho a la educación, que, a pesar de considerarse parte del buen vivir reconocida en nuestra Constitución, es vulnerado y de esta manera impide que se acceda libremente a ella. Por otra parte, se toma en cuenta la acción extraordinaria de protección para acceder a este derecho.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137077.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.