Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39809
Título : La inversión en la educación superior en el Ecuador periodo 2010-2020
Autor : Flores Chamba, Jorge Eduardo
Romero Cabrera, Jeniffer Elvia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Romero Cabrera, J. E. Flores Chamba, J. E. (2023) La inversión en la educación superior en el Ecuador periodo 2010-2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39809
Resumen : Abstract: This research focused on establishing the effects of public investment in higher education on the Ecuadorian economy during the period 2010-2020. For This was implemented a descriptive study and an econometric estimation that involved make use of panel data estimates and establish correlations of variables quantitative: gross value added (GVA) as dependent variable and spending on education as an independent variable. In that sense, after applying the correlation of the variables it was possible to corroborate that education spending is statistically significant with the VAB, at the provincial level. Furthermore, through the GLS model and the panel model, corrected heteroskedasticity and serial correlation. It was determined that the increase in spending public in education causes an increase in the level of growth of economies provincials in the period 2010-2020.
Descripción : Resumen: La presente investigación se centró en establecer los efectos que tiene la inversión pública en educación superior sobre la economía ecuatoriana durante el periodo 2010-2020. Para ello fue implementado un estudio descriptivo y una estimación econométrica que implicó hacer uso de estimaciones de datos panel y establecer correlaciones de variables cuantitativas: valor agregado bruto (VAB) como variable dependiente y el gasto en la educación como variable independiente. En ese sentido, tras aplicar la correlación de las variables se pudo corroborarse que el gasto de educación es estadísticamente significativo con el VAB, a nivel provincial. Además, por medio del modelo GLS y el modelo panel se corrigió la heteroscedasticidad y correlación serial. Se determinó que el aumento del gasto público en educación provoca un aumento de nivel de crecimiento de las economías provinciales en el período 2010-2020.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136448.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.