Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39938
Título : Prevención de los riesgos psicosociales en los conductores de transporte pesado del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Calvas
Autor : Ramírez García, César Octavio
Jiménez Gonzaga, Davud Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Jiménez Gonzaga, D. A. Ramírez García, C. O. (2023) Prevención de los riesgos psicosociales en los conductores de transporte pesado del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Calvas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39938
Resumen : Abstract: This degree work was developed based on an evaluation of the factors of psychosocial risks that influence the work environment and affect health in heavy transport drivers in the Decentralized Autonomous Government (GAD) of the Calvas Canton. A preliminary study was carried out in the company, using the CoPsoQ-istas21 methodology short version aimed at the identification, evaluation and prevention of risks psychosocial, which consists of 30 questions corresponding to 15 dimensions. Once the questionnaire was carried out on the 10 drivers and the subsequent analysis and interpretation of results, it was determined that the dimensions quantitative demands, influence, conflict role, predictability and insecurity about employment are the main psychosocial risks that affect drivers. For this reason, proposals were developed to control psychosocial risks in the heavy transport drivers, improving the quality of life in the company.
Descripción : Resumen : El presente trabajo de titulación se desarrolló en base a una evaluación sobre los factores de riesgos psicosociales que influyen en el ambiente laboral y afectan a la salud en los conductores de transporte pesado en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Calvas. Se realizó un estudio preliminar en la empresa, utilizando la metodología CoPsoQ-istas21 versión corta orientada a la identificación, evaluación y prevención de los riesgos psicosociales, donde constan 30 preguntas correspondientes a 15 dimensiones. Una vez realizado el cuestionario a los 10 conductores y el posterior análisis e interpretación de resultados, se determinó que las dimensiones exigencias cuantitativas, influencia, conflicto de rol, previsibilidad e inseguridad sobre el empleo son los principales riesgos psicosociales que afectan a los conductores. Es por ello, que se elaboraron propuestas para controlar los riesgos psicosociales en los conductores de transporte pesado, mejorando la calidad de vida en la empresa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137317.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.