Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/4019
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cueva Agila, Augusta Yadira | es_ES |
dc.contributor.author | Dalgo Aguilar, Paola Ximena | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-10-02T19:00:35Z | - |
dc.date.available | 2012-10-02 | - |
dc.date.issued | 2012 | es_ES |
dc.identifier.citation | Dalgo Aguilar, P. X. Cueva Agila, A. Y. (2012) Caracterización de proteínas LEA 3 (Late Embryogenesis Abundant, familia 3) de especies de fabáceas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/4019 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1008044 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=7277.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Uno de los principales problemas en el almacenamiento de semillas es que no toleran condiciones de deshidratación extrema . La acumulación de proteínas LEA (Por sus siglas en inglés, Late Embryogenesis Abundant) ha sido relacionada con la capacidad para tolerar condiciones de desecación durante el desarrollo vegetal y en la última etapa de desarrollo de la semillas, por lo que la caracterización y estudio funcional de estas proteínas es de gran importancia en la conservación de semillas a largo plazo. En el presente estudio se realizaron varios ensayos con el fin de caracterizar una proteína LEA familia 3 en semillas con distinto porcentaje de deshidrataci ón y diferente comportamiento de conservación , en especies de fabáceas Senna alata, Senna mollisima y Caesalpinea spinosa . Para la estandarización del método se secuenció un gen de ACTINA de la especie Caesalpinea spinosa con un cebador diseñado para el pr esente estudio: Actin_Syzy - Fw GCTGGATTCTGGTGATGGTG , Actin_Syzy - Rv TGGTTGGAACAGGACCTCTG . La caracterización del gen codificante para proteínas LEA se realizó con cebadores degenerados obtenido s de un estudio realizado por Yu. et al. 2010. Se obtuvo una prot eína asociada a hidrolasa sugiriendo que las condiciones de almacenamiento como la humedad relativa y la temperatura provocaron que las semillas reasuman su actividad metabólica. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Caracterización de proteínas LEA 3 (Late Embryogenesis Abundant, familia 3) de especies de fabáceas | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Bioquímico Farmacéutico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Dalgo Aguilar Paola Ximena.pdf | 1.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.