Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/40462
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ordóñez Yaguache, Andrea Victoria Mejía Chango, Fernando Xavier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Mejía Chango, F. X. Ordóñez Yaguache, A. V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/40462 |
Resumen : | Abstract: The general objective of this research was to know the factors that influence the graduated from the law degree at UTPL, in order to be able to develop preferences by specific areas of legal sciences and their future specialization in them, at the same time At the same time, a general analysis of the 17 sustainable development goals was carried out, making a special emphasis on number 16, titled peace, justice and solid institutions. Likewise In this way, an analysis was carried out of a ruling issued by the Constitutional Court of the Ecuador in which a protection action was attempted based on the violation of a right established in the law, for which the Constitutional Court of Ecuador declared the violation of the right to effective judicial protection and access to justice through denaturation of this jurisdictional guarantee. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general conocer los factores que influyen en el egresado de la carrera de derecho de la UTPL, con el fin de poder desarrollar preferencias por áreas específicas de las ciencias jurídicas y su futura especialización en ellas, al mismo tiempo se efectuó un análisis general de los 17 objetivos de desarrollo sostenible haciendo un especial énfasis en el número 16, titulado paz, justicia e instituciones sólidas. De igual forma se efectuó un análisis de una sentencia emanada de la Corte Constitucional del Ecuador en la cual se intentó una acción de protección sustentada en la vulneración de un derecho establecido en la ley, por lo cual la Corte Constitucional del Ecuador, declaró la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y acceso a la justicia por la desnaturalización de esta garantía jurisdiccional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136489.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.