Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/44339
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Valencia Suquilanda, Elvis Paúl
Michala Chumbi, John Willian
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Michala Chumbi, J. W. Valencia Suquilanda, E. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/44339
Resumen : Abstract: We litigants have good faith because it requires some type of support to cover your needs, adapted to a job, depending on your individual capabilities and personal, taking into account equally people with disabilities, so that we can talk about equal opportunities and full unification of society and thus be able to subsequently avoid some type of rejection of development and integration into a social life, which helped governments and public institutions such as private companies create laws and regulations to compromise. With this background, we carried out an investigation based on the discrimination that suffer people with special disabilities with a single general objective, critically and legally analyze the violation of constitutional rights for people with disabilities, with the aim of giving them greater security and stability labor. The research model is mixed, taking as an example a design longitudinal since the damage to employment and its limitation was seen, as well as the consequences of a failure over time given by an untimely dismissal.
Descripción : Resumen: Los litigantes tenemos buena fe porque requiere de algún tipo de sustento para cubrir sus necesidades, adaptado a un trabajo, dependiendo de sus capacidades individuales y personales, tomando en cuenta de igual manera a las personas con discapacidad, para allí poder hablar de igualdad de oportunidades y una plena unificación a la sociedad y así poder evitar posteriormente algún tipo de rechazo al desarrollo e integración a una vida social, lo que ayudado para que los gobiernos y las instituciones públicas como privadas creen leyes y normas para transigir. Con estos antecedentes, realizamos una investigación basada en la discriminación que sufren las personas con discapacidades especiales con un solo objetivo general, analizar crítico y jurídicamente la violación de los derechos constitucionales para las personas con discapacidad, con el objetivo de darles mayor seguridad y una estabilidad laboral. El modelo de la investigación es mixto, tomando como ejemplo un diseño longitudinal ya que se vio el perjuicio del empleo y su limitación, así como también las consecuencias de un fallo a lo largo del tiempo dadas por un despido intempestivo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136497.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.