Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46748
Título : Caso clínico Intervención psicológica en un paciente con consumo de múltiples sustancias bajo el enfoque cognitivo conductual
Autor : Macas Ordóñez, Eugenio Fabián
Granda Coronel, Samantha Natalie
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Granda Coronel, S. N. Macas Ordóñez, E. F. (2023) Caso clínico Intervención psicológica en un paciente con consumo de múltiples sustancias bajo el enfoque cognitivo conductual [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46748
Resumen : Abstract: The present study deals with the case of an-18-year-old male patient voluntarily institutionalized for substance use, diagnosed according to ICD-10 with code F19.21 corresponding to Mental and behavioral disorders due to multiple drug use, with dependence syndrome currently in a protected environment. For the evaluation process, psychometric tests were used to assess substance use, mental functions, symptoms of another possible disorder or motivation for change; clinical observation and semi-structured interviews were also used. The treatment was mostly based on the cognitive-behavioral approach and its main objective was to reduce the problematic consumption of multiple substances. Different techniques were used, such as psychoeducation, cognitive restructuring, self-instructions, covert sensitization and relapse prevention techniques adjusted to the patient's needs. At the end of the therapeutic process, improvements were obtained as evidenced in the post treatment results.
Descripción : Resumen: El presente estudio aborda el caso de un paciente masculino de 18 años institucionalizado de manera voluntaria por consumo de sustancias, diagnosticado según el CIE-10 con el código F19.21 correspondiente a Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de múltiples drogas, con síndrome de dependencia en la actualidad en un medio protegido. Para el proceso de evaluación se utilizaron test psicométricos a fin de evaluar consumo de sustancias, funciones mentales, sintomatologías de otro posible trastorno o motivación por el cambio; de igual forma se usó la observación clínica y entrevistas semiestructuradas. Con respecto al tratamiento, este estuvo basado en su mayoría en el enfoque cognitivo conductual y tuvo como objetivo principal de reducir el consumo problemático de múltiples sustancias. Se emplearon diferentes técnicas como psicoeducación, restructuración cognitiva, auto instrucciones, sensibilización encubierta y técnicas para prevenir recaídas ajustadas a la necesidad del paciente. Al culminar el proceso terapéutico se obtuvieron mejorías evidenciadas en los resultados obtenidos post tratamiento.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136625.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.