Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46772
Título : Estudio de caso clínico en mujer relacionado a problemas de trastorno de ansiedad generalizada
Autor : Calva Camacho, Evelin Astrid
Loaiza Cuenca, Jimmy Henry
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Loaiza Cuenca, J. H. Calva Camacho, E. A. (2023) Estudio de caso clínico en mujer relacionado a problemas de trastorno de ansiedad generalizada [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46772
Resumen : Abstract: The present study addresses a clinical case of a 32-year-old adult woman, single marital status with 4 children, her occupation is a housewife and she belongs to a medium-low socioeconomic, the same diagnosis is Anxiety Disorder Generalized (TAG). Regarding the psychological intervention process, in the evaluation worked with clinical observation, psychological interview and application of psychological reagents, such as: Hamilton Depression and Anxiety Scale, Salamanca Questionnaire for Screening of Personality Disorders and Scale of Rosenberg's self-esteem. Psychotherapeutic treatment has a cognitive basis behavioral, whose objective is to optimize the quality of life through tools of psychoeducation, introspection and recognition of qualities, relaxation, self-esteem, cognitions and social skills to reduce anxious symptoms, worry and fear; With the treatment carried out, usefulness was evident since it was addressed with techniques psychological measures that allowed results in the reduction of anxious symptoms, increased self-esteem, in addition, managed to promote self-regulation skills, possess tools that optimize interpersonal relationships and coping, and control dysfunctional thoughts.
Descripción : Resumen: En el presente estudio se aborda un caso clínico de una mujer adulta de 32 años, estado civil soltera con 4 hijos, su ocupación es ama de casa y pertenece a situación socioeconómica medio bajo, la misma tiene como diagnóstico Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). En lo que respecta al proceso de intervención psicológica, en la evaluación se trabajó con la observación clínica, entrevista psicológica y aplicación de reactivos psicológicos, tales como: Escala de Depresión y Ansiedad de Hamilton, Cuestionario de Salamanca para el Screening de Trastornos de Personalidad y Escala de Autoestima de Rosenberg. El tratamiento psicoterapéutico tiene base cognitivo conductual, cuyo objetivo es optimizar la calidad de vida mediante herramientas de psicoeducación, introspección y reconocimiento de cualidades, relajación, autoestima, cogniciones y habilidades sociales para reducir la sintomatología ansiosa, preocupación y miedo; con el tratamiento ejecutado se evidenció utilidad puesto que, se abordó con técnicas psicológicas que permitieron tener resultados en la disminución de sintomatología ansiosa, aumento de autoestima, además, logró fomentar habilidades de autorregulación, poseer herramientas que optimicen las relaciones interpersonales y afrontamiento, y controlar pensamientos disfuncionales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137344.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.