Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46791
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Luzuriaga Riera, Maira Elizabeth
Andrade Macas, Mariana Isabel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Andrade Macas, M. I. Luzuriaga Riera, M. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46791
Resumen : Abstract: With regard to the topic "The academic preferences of law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of judgments", goal number 16, which is responsible for promoting just, peaceful and inclusive societies, was studied and analyzed. On the other hand, objective number 16 of the ODS is related to sentence number 1258-2020, which violated the principle of legal certainty and the existence of a misinterpretation of norms, since the appellant didn t commit the crime of murder, but committed the crime of homicide, which shows that the Attorney General's Office didn t analyze the principle of legality, which led to her being sentenced to a different prison sentence than the one that corresponded to her. However, thanks to the Court of the Specialized Criminal, Military Criminal, Police Criminal and Traffic Chamber of the National Court of Justice, the principle of legal certainty was correctly applied, thus achieving a fair and transparent application of justice.
Descripción : Resumen: Con respecto al tema, Las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , se estudió y analizó en el mismo, el objetivo número 16 que se encarga de promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Por otro lado, el objetivo número 16 de los ODS se relaciona con la sentencia número 1258-2020, porque se vulneró el principio de seguridad jurídica y porque existe una mala interpretación de normas ya que la recurrente no cometió el delito asesinato, sino cometió el delito de homicidio, por lo que evidencia que la Fiscalía General del Estado no analizó el principio de legalidad, lo que conllevó a que se le imponga otra pena privativa de libertad distinta a la que le correspondía. Sin embargo, gracias al Tribunal de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, se logró que se aplique correctamente el principio de seguridad jurídica, logrando así una aplicación de justicia justa y transparente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137265.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.