Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46807
Título : Microcrédito en Ecuador, fuente de financiamiento alternativo. Análisis de eficiencia y evolución de los últimos 10 años
Autor : Jaramillo Samaniego, Claudia Estela
Abad Montalvan, Elder Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Abad Montalvan, E. E. Jaramillo Samaniego, C. E. (2023) Microcrédito en Ecuador, fuente de financiamiento alternativo. Análisis de eficiencia y evolución de los últimos 10 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46807
Resumen : Abstract: This study analyzes the evolution and efficiency of microcredit in Ecuador as a source of alternative financing in the last 10 years. Financial categories are examined, highlighting the "Popular and Solidarity" sector with the highest average annual growth, reflecting a significant increase in resources allocated to popular programs and supportive. It is evident that microcredit fulfills its function by providing access to financial resources to segments of the population with difficulties accessing loans conventional, thus promoting economic and social development through the generation of employment and the promotion of entrepreneurship. Furthermore, the importance of improving the efficiency in financial institutions, sharing best practices among different segments of the sector. Likewise, the need to optimize variables is highlighted criticisms such as Non-recoverable Funds to strengthen financial management. The study demonstrates the growth and potential of microcredit as an effective tool for strengthen financial inclusion and promote sustainable development in Ecuador.
Descripción : Resumen: En este estudio se analiza la evolución y eficiencia del microcrédito en Ecuador como fuente de financiamiento alternativo en los últimos 10 años. Se examinan las categorías financieras, destacando el sector "Popular y Solidario" con el mayor crecimiento promedio anual, reflejando un aumento significativo en los recursos destinados a programas populares y solidarios. Se evidencia que el microcrédito cumple su función al proporcionar acceso a recursos financieros a segmentos de la población con dificultades para acceder a préstamos convencionales, promoviendo así el desarrollo económico y social a través de la generación de empleo y el fomento del emprendimiento. Además, se resalta la importancia de mejorar la eficiencia en las instituciones financieras, compartiendo las mejores prácticas entre los diferentes segmentos del sector. Asimismo, se destaca la necesidad de optimizar variables críticas como los Fondos irrecuperables para fortalecer la gestión financiera. El estudio demuestra el crecimiento y el potencial del microcrédito como herramienta efectiva para fortalecer la inclusión financiera y promover el desarrollo sostenible en Ecuador.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136507.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.