Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46843
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana de la parroquia Quitumbe de la ciudad de Quito en el año 2022
Autor : Ludeña Jaramillo, Fabiola Enith
Giler Delgado, Karla Ysella
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Giler Delgado, K. Y. Ludeña Jaramillo, F. E. (2023) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana de la parroquia Quitumbe de la ciudad de Quito en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46843
Resumen : Abstract: The present study aims to contribute to the enrichment of the quality of life of its participants, through prevention and intervention strategies that promote their health mental. The objective is to describe psychosocial variables and relate personality traits with mental health indicators in the adult population of the Quitumbe parish of Quito. HE used a quantitative methodological design, non-experimental, transversal, descriptive and correlational. It was applied to a sample of 45 people between 18 and 64 years old. instruments: Ad Hoc Sociodemographic Questionnaire, Personality Inventory of ten elements (TIPI 10), Life history: K-SF-42, Adverse experiences: Questionnaire Young's Schemes, Impulsivity: BRIEF A, Anxiety and Depression: PHQ4. As results responsibility stood out among personality traits; the predominant variable in distribution of psychosocial variables was life history; in mental health it was possible to define that the male gender tends more toward anxiety and depression behaviors; in personality and mental health relationship, the prevalent trait was emotional stability, reflecting a negative and significant correlation with anxiety and depression.
Descripción : Resumen: El presente estudio pretende contribuir al enriquecimiento de la calidad de vida de sus participantes, mediante estrategias de prevención e intervención que promuevan su salud mental. El objetivo es describir variables psicosociales y relacionar los rasgos de personalidad con indicadores de salud mental en población adulta de la parroquia Quitumbe de Quito. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo, tipo no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Se aplicó en una muestra de 45 personas de entre 18 y 64 años los instrumentos: Cuestionario sociodemográfico Ad Hoc, Inventario de Personalidad de diez elementos (TIPI 10), Historia de vida: K-SF-42, Experiencias adversas: Cuestionario de Esquemas de Young, Impulsividad: BRIEF A, Ansiedad y Depresión: PHQ4. Como resultados la responsabilidad destacó entre rasgos de personalidad; la variable predominante en distribución de variables psicosociales fue historia de vida; en salud mental se logró definir que el género masculino tiende mayormente a comportamientos de ansiedad y depresión; en relación de personalidad y salud mental el rasgo prevalente fue estabilidad emocional, reflejando una correlación negativa y significativa con ansiedad y depresión.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136515.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.