Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46947
Title: Relación entre las estrategias didácticas y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5to año de educación básica en la asignatura de educación en la fe
Authors: Quintanilla Noboa, Aida Bolivia
Gómez Encarnación, Ana Verónica
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Gómez Encarnación, A. V. Quintanilla Noboa, A. B. (2023) Relación entre las estrategias didácticas y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5to año de educación básica en la asignatura de educación en la fe [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46947
Abstract: Abstract: Critical thinking is a cognitive process that seeks to lead the individual to analysis and reflection in the different situations that are found, through knowledge and intelligence effectively on a topic under discussion. The objective of this study works is to analyze the relationship between didactic strategies and the development of critical thinking in the context of the subject of education in faith, to strengthen autonomous thinking and acquire skills that lead to reflection. The research was carried out in the "San Juan Evangelista" Fiscomisional Educational School, with a sample of 16 students in the 5th year of basic education and two teachers of the subject of education in faith. The methodology is of a mixed approach, the method that I contribute is descriptive, with documentary research and survey techniques, with the use of the instrument, a questionnaire applying the Likert scale. The results show how important and necessary it is to work with didactic strategies for the development of critical thinking in students in the subject of education in faith.
Description: Resumen: El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que busca llevar al individuo al análisis y reflexión en las diferentes situaciones que se encuentre, a través del conocimiento e inteligencia de manera eficaz sobre un tema en discusión. El presente trabajo de estudio tiene como objetivo analizar la relación entre las estrategias didácticas y el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto de la asignatura de educación en la fe, para fortalecer el pensamiento autónomo y adquirir habilidades que le lleven a la reflexión. La investigación se realizó en la Unidad Educativa Fiscomisional San Juan Evangelista , con una muestra de 16 estudiantes de 5to año de educación básica y dos docentes de la asignatura de educación en la fe. La metodología es de enfoque mixto, el método que contribuyo es descriptivo, con técnicas de investigación documental y encuesta, con la utilización del instrumento un cuestionario aplicando la escala de Likert. Los resultados evidencian lo importante y necesario que es trabajar con estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes en la asignatura de educación en la fe.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137272.TITN.
Appears in Collections:Ciencias de la Educación mención Ciencias Humanas y Religiosas



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.