Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47628
Título : | Identificación del estrés en docentes ecuatorianos durante la pandemia de COVID 19 en una Escuela Fiscal de la ciudad de Sangolquí, sector valle de los Chillos año 2021 |
Autor : | Ramírez Zhindón, Marina del Rocío Saraguro Gallardo, Gina Anabel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Saraguro Gallardo, G. A. Ramírez Zhindón, M. D. R. (2023) Identificación del estrés en docentes ecuatorianos durante la pandemia de COVID 19 en una Escuela Fiscal de la ciudad de Sangolquí, sector valle de los Chillos año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47628 |
Resumen : | Abstract: The objective of this research was to identify and to analyze the factors related to the stress undergone by the teachers of a public institution from Sangolquí city during 2021. The author used a quantitative, non-experimental, transversal, exploratory, and descriptive methodology with foreseen psychological sets. Among the more relevant results in the perception of dimensions of teachers burnout it was found high levels of emotional tiredness 23.7%, depersonalization 18.4%. Technostress was accompanied by high anxiety of 21.1%, just as the tiredness was; skepticism and inefficacy in high level of 18.4%. There were severe levels of anxiety and stress in mental health of the teachers, 15.8% and 10.5% respectively. Finally, the more outstanding coping strategies were those focused in solving problems with a standard deviation of 9.70. It is concluded that stress in the teachers was produced by teleworking due to the long working hours and the initial fear caused by facing unknown activities in virtual classes and by the uncertainty associated with the COVID-19 pandemic. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar y analizar los factores relacionados con el estrés que han presentado los docentes de una institución pública de la ciudad Sangolquí, durante el año 2021. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental, transversal, exploratorio y descriptivo con baterías psicológicas previstas. Entre los resultados más relevantes en la percepción de las dimensiones del burnout de los docentes se encontraron niveles altos de cansancio emocional 23.7%, despersonalización 18.4%, el tecnoestrés se presentó con ansiedad alta de 21.1% al igual que la fatiga; escepticismo e ineficacia en nivel alto de 18.4%; en la salud mental de los docentes hubo niveles severos de ansiedad y estrés de 15.8% y 10.5% respectivamente, finalmente las estrategias más sobresalientes de afrontamiento fueron las enfocadas en la solución de problemas con una desviación típica de 9.70. Se concluye que el estrés en los docentes lo ocasionó el teletrabajo por las largas jornadas laborales y el temor inicial que causó el enfrentarse a actividades desconocidas en las clases virtuales y por la incertidumbre causada por la pandemia del COVID-19. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137283.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.