Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47691
Título : Intervención psicoterapéutica en caso clínico de una adolescente con problemas relacionados a la pérdida de la autoestima
Autor : Hurtado Armijos, Arianna Denisse
Lojan Díaz, Gisella Anabel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Lojan Díaz, G. A. Hurtado Armijos, A. D. (2023) Intervención psicoterapéutica en caso clínico de una adolescente con problemas relacionados a la pérdida de la autoestima [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47691
Resumen : Abstract: The present case study details the process of psychotherapeutic intervention in a 13-year-old adolescent with a diagnosis of problems related to loss of self-esteem, who voluntarily attended a health center for consultation. In In the first instance, the evaluation process was carried out, through interview, observation clinical and application of various psychological instruments, both projective and psychometrics: Person in the Rain Test, Childhood Depression Questionnaire, Mental Health Inventory Social Anxiety for Adolescents and the Rosenberg Self-Esteem Scale. After that, developed a psychotherapeutic plan, where psychoeducation techniques were applied, cognitive restructuring, rational role reversal, breathing, resolution training of problems, recreational activities, mirror technique and exposure, with the aim of attending to to the patient's needs. Once the intervention process was completed, we obtained favorable results for the patient, in relation to scientific evidence developed in the present work.
Descripción : Resumen: El presente estudio de caso detalla el proceso de intervención psicoterapéutica en una adolescente de 13 años de edad, con un diagnóstico de problemas relacionados a la pérdida de la autoestima, quien acudió a consulta de manera voluntaria a un centro de salud. En primera instancia, se llevó a cabo el proceso de evaluación, mediante entrevista, observación clínica y aplicación de diversos instrumentos psicológicos tanto proyectivos como psicométricos: Test Persona Bajo la Lluvia, Cuestionario de Depresión Infantil, Inventario de Ansiedad Social para Adolescentes y Escala de Autoestima de Rosenberg. Posterior a ello, se elaboró un plan psicoterapéutico, en donde se aplicaron técnicas de psicoeducación, reestructuración cognitiva, inversión del rol racional, respiración, entrenamiento en resolución de problemas, actividades lúdicas, técnica del espejo y exposición, con el objetivo de atender a las necesidades de la paciente. Una vez concluido el proceso de intervención, se obtuvieron resultados favorables en la paciente, guardando relación con la evidencia científica desarrollada en el presente trabajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137355.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.