Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47864
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana de la Parroquia San Luis de Otavalo en el año 2022
Autor : Jiménez Gaona, Marco Antonio
Chicaiza Quispe, David Ismael
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Chicaiza Quispe, D. I. Jiménez Gaona, M. A. (2023) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana de la Parroquia San Luis de Otavalo en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47864
Resumen : Abstract: This study aimed at analyzing the impact of personality on psychosocial factors and mental health in an adult Ecuadorian population living of the San Luis de Otavalo Parish in the years 2022 2023. This study employed a quantitative methodology and a participant population that included 40 participants. The following tools were used: the Ad-hoc Sociodemographic Questionnaire, the Personality Inventory (TIPI 10), the K-SF-42 life history, Young's scheme questionnaire, impulsivity: BRIEF-A, anxiety, and depression PHQ 4. The most significant results show that the majority of the participants had a quick life history with few negative experiences. In addition, it was discovered that female genders demonstrated higher levels of anxiety and depression than male genders. Concerning personality characteristics, participants demonstrated a greater affinity for responsibility, emotional stability, and openness to experience, relegating to affability. Regarding personality characteristics and mental health, it has been observed that responsibility, emotional stability, and openness are negatively correlated with anxiety and depression. In contrast, affability is positively correlated with depression.
Descripción : Resumen: Esta investigación se enfocó en el estudio de la influencia de la personalidad en factores psicosociales y salud mental en una población adulta ecuatoriana de la Parroquia San Luis de Otavalo durante el año 2022-2023. Este estudio empleó una metodología descriptiva y correlacional, y una muestra de 40 participantes. Se utilizaron los siguientes instrumentos: el Cuestionario sociodemográfico Ad-hoc, Inventario de personalidad (TIPI 10), Historia de vida K-SF-42, cuestionario de esquemas de Young, Impulsividad: BRIEF-A, Ansiedad y depresión PHQ-4. Los resultados más relevantes indican que la mayoría de la muestra tienen una historia de vida rápida y bajo puntaje en experiencias adversas. Además, se evidenció que el género femenino presentó mayores niveles de ansiedad y depresión en comparación al género masculino. Respecto a los rasgos de personalidad, los participantes mostraron mayor predominio en responsabilidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia, relegando a la afabilidad. En relación a los rasgos de personalidad y salud mental se observó que la responsabilidad, la estabilidad emocional y apertura no se relacionan significativamente con la ansiedad y depresión, mientras que, la afabilidad se correlaciona positivamente con la depresión.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136662.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.