Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/48601
Título : | El desperdicio de alimentos: una perspectiva desde los habitantes de la parroquia Atahualpa en la provincia de Pichincha |
Autor : | Briceño Salas, Johanna Paola Pinto Pinto, Pablo Xavier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Pinto Pinto, P. X. Briceño Salas, J. P. (2023) El desperdicio de alimentos: una perspectiva desde los habitantes de la parroquia Atahualpa en la provincia de Pichincha [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/48601 |
Resumen : | Abstract: The present research carried out was in charge of identifying the perceptions regarding the food waste problem in the Atahualpa parish; For this purpose, a diagnosis of the current situation, in order to identify alternatives that allow the proposal of solution strategies in question to the problem addressed. The methodology of the study is mixed, which consists of the collection and analysis of data qualitative and quantitative, several research techniques were also used such as the SWOT matrix and the MAFE matrix that helped us formulate strategies to reduce the food waste, a program was also proposed to reduce food waste Zero Waste foods, which will help us raise awareness and change habits of consumption of the inhabitants of the Atahualpa parish, in order to prevent the loss of food waste. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación realizada se encargo de identificar las percepciones respecto a la problemática del desperdicio de alimentos de la parroquia Atahualpa; para ello se realizó un diagnóstico de la situación actual, con el fin de identificar alternativas que permitan el planteamiento de estrategias de solución en cuestión a la problemática abordada. La metodología del estudio es mixta , la cual consiste en la recopilación y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, también se emplearon varias técnicas de investigación como son la matriz FODA y la matriz MAFE que nos ayudó a formular estrategias para reducir el desperdicio de alimentos, también se propuso un programa para reducir el desperdicio de alimentos Cero Desperdicio, el cual nos ayudará a generar conciencia y cambio de hábitos de consumo de los habitantes de la parroquia Atahualpa, con el fin de prevenir la perdida de desperdicio de alimentos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136538.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.