Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/48628
Título : | Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana de la ciudad de Quito en el año 2022 |
Autor : | Chamba Leiva, Katy Maricela Bravo Torres, Mariela Sthefanía |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Bravo Torres, M. S. Chamba Leiva, K. M. (2023) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana de la ciudad de Quito en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/48628 |
Resumen : | Abstract: The study of personality and mental health in adults is essential to understand the influence of these factors on your psychological and emotional well-being. In this context, the research aimed to describe psychosocial variables in the Ecuadorian adult population of the city of Quito and relate personality traits with mental health indicators. The sample was made up of 46 adults (18 to 64 years) of the city of Quito. A quantitative approach and methodological design were used. experimental with transversal, descriptive and correlational scope. The instruments used were: Ad Hoc Questionnaire, TIPI 10, K-SF-42, Schemes of Young, BRIEF-A and PHQ.4. The results showed predominance of the trait of responsibility; for psychosocial variables: a perception of life stories fast, low perception of adverse experiences and low impulsivity; in regards to the mental health, a greater tendency of men towards anxiety and greater predominance of depression in women. Finally, regarding the relationship between personality and mental health, a negative and significant relationship was evident between extroversion with depression, as well as between emotional stability and depression. |
Descripción : | Resumen: El estudio de la personalidad y la salud mental en personas adultas es esencial para comprender la influencia de estos factores en su bienestar psicológico y emocional. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo describir variables psicosociales en la población adulta ecuatoriana de la ciudad de Quito y relacionar los rasgos de personalidad con indicadores de salud mental. La muestra estuvo conformada por 46 adultos (18 a 64 años) de la ciudad de Quito. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño metodológico no experimental con alcances trasversal, descriptivo y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario Ad Hoc, TIPI 10, K-SF-42, cuestionario de Esquemas de Young, BRIEF-A y PHQ.4. Los resultados mostraron predominancia del rasgo de responsabilidad; para las variables psicosociales: una percepción de historias de vida rápidas, baja percepción de experiencias adversas y baja impulsividad; en lo referente a la salud mental se evidenció mayor tendencia de los hombres hacia la ansiedad y mayor predominancia de depresión en las mujeres. Finalmente, referente a la relación entre personalidad y salud mental se evidenció una relación negativa y significativa entre la extroversión con la depresión, así como entre la estabilidad emocional y depresión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136553.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.