Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50730
Título : El desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad
Autor : Alvarado Juela, Verónica Monserrath
Álvarez Ramones, Gicelly Orfelina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Álvarez Ramones, G. O. Alvarado Juela, V. M. (2023) El desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50730
Resumen : Abstract: Socio-emotional development and inclusive education in children from 4 to 5 years of age, reflects the educational reality present in the Initial Education classroom and the importance that this area has in the process of socialization and instruction of infants, space in which who experience a variety of emotions, being inclusive pedagogical practices the tool that allows the search for strategies to attend to socio-emotional education needs, with the implementation of teacher mediation, which considers previous experiences built in interrelation with their family and pairs. This research proposal was developed with the objective of explaining, analyzing, identifying socio-emotional development and inquiring about inclusive education as a model of care for all students. The results of the process will allow an objective and documented perception of the integral development of the children involved in the research process, the criteria of their parents regarding the management of emotions, the milestones of social development and the management of the educational process of the child. teacher regarding inclusive education.
Descripción : Resumen: El desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad, refleja la realidad educativa presente en el aula de Educación Inicial y la trascendencia que este ámbito tiene en el proceso de socialización e instrucción de los infantes, espacio en el que experimentan una variedad de emociones, siendo las prácticas pedagógicas inclusivas la herramienta que permite la búsqueda de estrategias para la atención de necesidades de educación socioemocional, con la puesta en marcha de la mediación docente, que considera las experiencias previas construidas en interrelación con su familia y pares. La presente propuesta de investigación se desarrolló con el objetivo de explicar, analizar, identificar el desarrollo socioemocional e indagar sobre educación inclusiva como modelo de atención para todos los estudiantes. Los resultados del proceso permitirán tener una percepción objetiva y documentada del desarrollo integral de los niños involucrados en el proceso de investigación, el criterio de sus padres en tono a la gestión de las emociones, los hitos del desarrollo social y el manejo del proceso educativo del docente referente a educación inclusiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136797.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.