Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50771
Título : | Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana del norte de la ciudad de Quito en el año 2023 |
Autor : | Negrete Zambrano, José Fernando Caisatoa Silva, Lisbeth Silvia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Caisatoa Silva, L. S. Negrete Zambrano, J. F. (2023) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana del norte de la ciudad de Quito en el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50771 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research is to describe the psychosocial variables in adults and their relationship with personality traits and mental health. The study was carried out in the northern sector of the city of Quito, through a non-probabilistic sample of 51 people. The research design is quantitative, non-experimental, with a cross-sectional, descriptive and correlational approach. The data collection instruments were the Ad Hoc Sociodemographic Questionnaire, Ten-item Personality Inventory, Life History: K-SF-42, Adverse Experiences: Young's Schema Questionnaire, Impulsivity: BRIEF A, Anxiety and Depression: PHQ 4 The information collected was processed using the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Among the results obtained, the most significant personality trait was that of responsibility, with respect to the psychosocial variables, the life history obtained the most representative mean. Regarding mental health according to sex, the female gender showed high levels of anxiety and the male gender showed high levels of depression. Finally, a negative and significant correlation is identified between the trait of emotional stability with anxiety. |
Descripción : | Resumen: El propósito de la presente investigación es describir las variables psicosociales en adultos y su relación con los rasgos de personalidad y la salud mental. El estudio se realizó en el sector norte de la ciudad de Quito, a través de un muestreo de accesibilidad-accidental no probabilístico de 51 personas. El diseño de la investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, de enfoque trasversal, descriptivo y correlacional. Los instrumentos de recogida de información fueron el Cuestionario sociodemográfico Ad Hoc, Inventario de personalidad de diez elementos, Historia de vida: K-SF-42, Experiencias adversas: cuestionario de esquemas de Young, Impulsividad: BRIEF A, Ansiedad y Depresión: PHQ 4. La información recabada se procesó mediante el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS). Entre los resultados obtenidos, el rasgo de personalidad más significativo fue el de la responsabilidad, con respecto a las variables psicosociales, la historia de vida obtuvo la media más representativa. En cuanto a la salud mental según el sexo el género femenino evidenció niveles altos de ansiedad y el género masculino niveles altos en depresión. Finalmente se identifica una correlación negativa y significativa entre el rasgo de estabilidad emocional con ansiedad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136801.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.