Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51152
Título : | Identificación del estrés en docentes ecuatorianos del sector norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de COVID-19 en el año 2021 - 2022 |
Autor : | Ramón Herrera, Ángel Ricardo Torres Jiménez, Carolina Abigail |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Torres Jiménez, C. A. Ramón Herrera, Á. R. (2023) Identificación del estrés en docentes ecuatorianos del sector norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de COVID-19 en el año 2021 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51152 |
Resumen : | Abstract: The objective of this study was to identify the factors related to stress in teachers in a public institution in the northern sector of the city of Quito during the year 2021. The design was quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive and exploratory, with a non probabilistic accessibility sample of 53 educators. The Ad-Hoc questionnaire, Maslach's work stress inventory, Techno-stress Questionnaire, Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS 21) and Multidimensional Coping Style Assessment Scale (BRIEF-COPE/28) were applied. The results showed that in the assessed group the majority were women, they practice in high school, they are married and with average values of 37 years of age, 9 hours of work and 10 years of experience. The results indicate during the COVID-19 pandemic, teachers experienced certain indicators of burnout, stress, anxiety, depression, and techno-stress, which affected mental health. However, when using coping strategies, professionals can cope to adversities. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes en una institución pública del sector norte de la ciudad de Quito durante el año 2021. El diseño fue cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y exploratorio, con una muestra de accesibilidad no probabilística de 53 educadores. Se aplicó el cuestionario Ad-Hoc, inventario del estrés laboral de Maslach, Cuestionario de Tecnoestrés, Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y Escala Multidimensional de Evaluación de Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE/28). Los resultados evidenciaron que en el grupo valorado la mayoría eran mujeres, ejercen en bachillerato, son casados y con valores promedios de 37 años edad, 9 horas de trabajo y 10 años de experiencia. Los resultados indican que en el transcurso de la pandemia por COVID-19 los docentes experimentaron ciertos indicadores de burnout, estrés, ansiedad, depresión y tecnoestrés, mismos que afectaron la salud mental, no obstante, los profesionales al utilizar estrategias de afrontamiento pueden hacer frente a las adversidades. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136846.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.