Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51228
Título : Caracterización de las competencias profesionales del educadora infantil ecuatoriano
Autor : Pozo Aguilar, Ximena Catalina
Ocaña Baquero, Daniela Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Ocaña Baquero, D. F. Pozo Aguilar, X. C. (2023) Caracterización de las competencias profesionales del educadora infantil ecuatoriano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51228
Resumen : Abstract: The present investigation on the characterization of the professional competencies of the Ecuadorian early childhood educator whose objective is the study, analysis and construction of a proposal for pedagogical intervention that allows strengthening the competence that was highlighted and provide a positive and comprehensive education to students. To achieve this goal, it was based on a methodology with a descriptive approach under the mixed design, an Ad-Hoc questionnaire was used which was applied to ten teachers from public and private institutions both in the urban area as rural of the city of Quito; Through the results it was evident that the research was timely, as it allowed the development of an intervention proposal where clearly confirms how positive education helps mediation competence and conflict resolution within the classroom. The conclusions obtained show us the relevance that has the use of didactic resources and pedagogical tools for the construction of knowledge and student orientation, with which a quality education was obtained.
Descripción : Resumen: La presente investigación sobre la caracterización de las competencias profesionales del educador/a infantil ecuatoriano y cuyo objetivo es el estudio, análisis y la construcción de una propuesta de intervención pedagógica que permita fortalecer la competencia que se destacó y brindar una educación positiva e integral a los estudiantes. Para lograr tal fin, se basó en una metodología con enfoque descriptivo bajo el diseño mixto, se utilizó un cuestionario tipo Ad-Hoc que fue aplicado a diez docentes de instituciones fiscales y particulares tanto en la zona urbana como rural de la ciudad de Quito; a través de los resultados se pudo evidenciar que la investigación fue oportuna, pues permitió desarrollar una propuesta de intervención donde se constata de forma clara, como la educación positiva ayuda a la competencia de mediación y resolución de conflictos dentro del aula. Las conclusiones obtenidas nos señalan la relevancia que tiene el uso de recursos didácticos y de herramientas pedagógicas para la construcción de saberes y la orientación al estudiante, con lo cual se obtuvo una educación de calidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136954.TITN.
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación Mención Educación Infantil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.