Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51261
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos
Autor : López Acevedo, Viviana Nelcy
Guarnizo Lucio, Paola Mercy
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Guarnizo Lucio, P. M. López Acevedo, V. N. (2023) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51261
Resumen : Abstract: Mental health, psychological capital and job satisfaction contribute positively to teachers' well-being. These aspects improve performance and allow an assertive performance of their daily academic activities. Finally, the objective of this research was to determine the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian teachers from the Gonzalo Pizarro canton during the year 2022. The non-experimental quantitative approach was taken. 39 teachers participated in this study, for the collection of information the instruments DASS-21, PCQ-24 and a Job Satisfaction meter were applied. The results show that mental health, focused on anxiety, depression and stress, present mild levels in most of the teachers; likewise, psychological capital and job satisfaction denoted higher levels. It is concluded that teachers are in good condition to carry out their work as carriers and transmitters of knowledge.
Descripción : Resumen: La salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral contribuyen positivamente al bienestar de los docentes. Estos aspectos mejoran el rendimiento y permiten un asertivo desempeño de sus actividades académicas diarias. Por ende, el objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos del cantón Gonzalo Pizarro durante el año 2022. Se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo no experimental. Participaron en este estudio 39 docentes, para la recolección de la información se aplicó los instrumentos DASS-21, PCQ 24 y un medidor de Satisfacción Laboral. Los resultados demostraron que la salud mental, enfocada en la ansiedad, depresión y estrés, presentan niveles leves en la mayor parte de los docentes; así mismo, el capital psicológico y la satisfacción laboral denotaron niveles mayores. Se concluye que los docentes se encuentran en buenas condiciones para ejercer su trabajo como portadores y transmisores de conocimiento.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137441.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.