Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51293
Título : | Posteo y postureo, luego existo. Percepción de los estereotipos de belleza femenina en Instagram a través de un caso de estudio |
Autor : | Beltrán Flandoli, Ana María Vera Montaño, Camila María |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Vera Montaño, C. M. Beltrán Flandoli, A. M. (2023) Posteo y postureo, luego existo. Percepción de los estereotipos de belleza femenina en Instagram a través de un caso de estudio [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51293 |
Resumen : | Abstract: Stereotypes have existed for a long time, at this time when social networks are part of everyday life, these digital spaces where social relationships are established are perfect settings for their creation and dissemination. In this paper, theories related to the subject are analyzed, methodologies are proposed to identify stereotypes of female beauty, and consumer perceptions of stereotypes are known. Beauty has always been associated with physical appearance, falling on self-perception and generating debates about the consequences. Despite the fact that stereotypes have been adapting and changing, they have always had the power to determine what society considers the perfect woman. |
Descripción : | Resumen: Los estereotipos existen desde hace mucho tiempo, en estos momentos que las redes sociales son parte del día a día, estos espacios digitales en donde se entablan relaciones sociales son escenarios perfectos para su creación y difusión. En este trabajo se analizan teorías relacionadas a la temática, se plantean metodologías para identificar los estereotipos de belleza femenina y se conocen las percepciones de los consumidores sobre los estereotipos. La belleza siempre ha sido asociada a la apariencia física, recayendo en la autopercepción y generando debates sobre las consecuencias. A pesar de que los estereotipos han ido adaptándose y cambiando, siempre han tenido el poder para determinar lo que la sociedad considera la mujer perfecta. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136985.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.