Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51342
Título : Competencia digital y su relación con la innovación docente en las Unidades Educativas de las Parroquias Alangasí y el Tingo
Autor : Delgado Valverde, Andrea Karina
López Bravo, Estefanía Marisol
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : López Bravo, E. M. Delgado Valverde, A. K. (2023) Competencia digital y su relación con la innovación docente en las Unidades Educativas de las Parroquias Alangasí y el Tingo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51342
Resumen : Abstract: The study of digital skills and teaching innovation represents very important information in the educational aspect, especially when time to provide education with a new technological vision and development of creativity and innovation as part of training academic. This research designed under the philosophy interpretivist proceeds to use a qualitative methodology route, selecting the interview as an evaluation instrument, which is developed virtually with a sample of five teachers, who provided their consent and unconditional support from the beginning, facilitating the collection of information. After this, we proceed to obtain results, which had some response coincidences in the self-training aspect to know and learn about the tools technologies that became the necessary means to achieve and give continuity to the teaching-learning process, it also shows the challenges and lessons that the pandemic produced on the use of technology, Finally, the new digital skills acquired by the student are presented. teacher and his vision of innovation within the classroom.
Descripción : Resumen: El estudio de las competencias digitales y la innovación docente representa una información muy importante en el aspecto educativo, en especial al momento de brindar una educación con una nueva visión tecnológica y desarrollo de la creatividad e innovación como parte de la formación académica. La presente investigación diseñada bajo la filosofía interpretativista procede a utilizar una ruta de metodología cualitativa, seleccionando como instrumento de evaluación la entrevista, la cual se desarrolló de manera virtual con un muestreo de cinco docentes, los cuales brindaron su consentimiento y apoyo incondicional desde el inicio, facilitando la recopilación de información. Posterior a esto se procede a la obtención de resultados, los cuales tuvieron algunas coincidencias de respuesta en el aspecto de autocapacitación para conocer y aprender sobre las herramientas tecnológicas que se convertían en el medio necesario para lograr y dar continuidad al proceso de enseñanza-aprendizaje, así mismo se muestra los desafíos y lecciones que produjo la pandemia sobre el uso de la tecnología, finalmente se presenta las nuevas competencias digitales adquiridas por el docente y su visión de innovación dentro del aula.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136968.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.