Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51389
Título : Plan estratégico para la Asociación Agro turística Sin Fronteras de la Provincia del Carchi, periodo 2022- 2023
Autor : Guambaña Quinde, Jaime Benito
Huertas Obando, Karen Dayana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Huertas Obando, K. D. Guambaña Quinde, J. B. (2023) Plan estratégico para la Asociación Agro turística Sin Fronteras de la Provincia del Carchi, periodo 2022- 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51389
Resumen : Abstract: The objective of this work is to design a strategic plan for the Agro-tourism Association "Café Sin Fronteras" in the province of Carchi for the period 2022-2026. To achieve this, a qualitative methodology was applied and They conducted interviews with the director of the association and the workers to obtain relevant information about its operation. The results of the interviews highlighted the lack of a defined business philosophy, process manuals administrative and operational, clear objectives, mission and vision. Based on these findings, the proposal is based on the Scorecard methodology Comprehensive to improve performance and benefit coffee growers, through the establishment of policies, manuals, objectives and goals, creating an identity solid corporate. Furthermore, it is suggested to implement control systems and look for alliances with agroindustrial unions for technical and technological training. He plan aims to increase competitiveness in the market. In summary, it seeks to optimize the association's operations, define its identity and improve its sustainable development in the coffee industry.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan estratégico para la Asociación Agro - turística "Café Sin Fronteras" en la provincia del Carchi para el periodo 2022-2026. Para lograrlo, se aplicó una metodología cualitativa y se realizaron entrevistas con el director de la asociación y los trabajadores para obtener información relevante sobre su funcionamiento. Los resultados de las entrevistas destacaron la falta de una filosofía empresarial definida, manuales de procesos administrativos y operativos, objetivos claros, misión y visión. En base a estos hallazgos, la propuesta se fundamenta en la metodología del Cuadro de Mando Integral para mejorar el desempeño y beneficiar a los caficultores, mediante el establecimiento de políticas, manuales, objetivos y metas, creando una identidad corporativa sólida. Además, se sugiere implementar sistemas de control y buscar alianzas con gremios agroindustriales para capacitación técnica y tecnológica. El plan tiene como objetivo aumentar la competitividad en el mercado. En resumen, se busca optimizar la operativa de la asociación, definir su identidad y mejorar su desarrollo sostenible en la industria del café.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137049.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.