Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51410
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Orellana Jimbo, Carlos Andrés Solórzano Acebo, Dalila Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Solórzano Acebo, D. E. Orellana Jimbo, C. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51410 |
Resumen : | Abstract: The present degree work is a multidisciplinary analysis between the Objectives of Sustainable Development of the UN 2030 Agenda, criminal law and a sentence of cassation. Where there is a deep reflection on how peace, justice and Solid institutions can be achieved with the development and study of law penal. The main contribution of this research is to contextualize how protecting constitutionally recognized human rights. For this questions who are primarily responsible for protective rights, under which parameters are guaranteed the same and if justice is really achieved in society Ecuadorian. This is evidenced by a real case provided for in the cassation ruling. studied in this work, which demonstrates the violation of rights such as presumption of innocence, as well as access to justice. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación es un análisis multidisciplinario entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, el derecho penal y una sentencia de casación. En donde se hace una reflexión profunda sobre como la paz, la justicia y las instituciones sólidas se pueden alcanzar con el desarrollo y estudio del derecho penal. El aporte principal de esta investigación es contextualizar como se están protegiendo los derechos humanos constitucionalmente reconocidos. Para ello se cuestiona quienes son los principales responsables de tutelares derechos, bajo que parámetros se garantiza los mismos y si realmente se alcanza la justicia en la sociedad ecuatoriana. Esto se evidencia con un caso real previsto en la sentencia de casación estudiada en este trabajo, la cual demuestra la vulneración de derechos como la presunción de inocencia, así como el acceso a la justicia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137051.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.