Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51455
Título : La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de la Biología
Autor : Franco León, Leonor del Carmen
Altamirano Fajardo, Jacqueline Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Altamirano Fajardo, J. C. Franco León, L. D. C. (2023) La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de la Biología [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51455
Resumen : Abstract: The present curricular integration work called: Gamification and the use of technological tools for the teaching of Biology, aims to analyze how gamification and the use of technological tools strengthen the teaching-learning process of experimental sciences, this study It was carried out in the two Educational Units, of the City of Biblián, Province of Cañar, with a sample of ten teachers of the subjects of Chemistry, Biology and Natural Sciences. For the development of the work, the mixed, quantitative - qualitative investigative method was used, bibliographic techniques, paraphrasing and field work, being the survey and the questionnaire, instruments used in the collection of information. Once the study has been prepared, it is concluded that gamification and the use of tools strengthen the training process, since they provide important benefits such as increased motivation, makes learning enjoyable, strengthens creativity, etc., for this reason it is recommended to Teachers use these active methodologies and technology in the educational process and constantly conduct training to remain at the forefront of the new digital age.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de integración curricular denominado: La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de la Biología, tiene como objetivo analizar cómo la gamificación y el uso de herramientas tecnológicas fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales, este estudio fue llevado a cabo en las dos Unidades Educativas, de la Cuidad de Biblián, Provincia del Cañar, con una muestra de diez docentes de las asignaturas de Química, Biología y Ciencias Naturales. Para el desarrollo del trabajo se empleó el método investigativo mixto, cuantitativo cualitativo, técnicas bibliográficas la paráfrasis y el trabajo de campo, siendo la encuesta y el cuestionario, instrumentos empleados en la recolección de información. Una vez elaborado el estudio se concluye que la gamificación y el uso de herramientas fortalecen el proceso formativo, pues, brindan beneficios importantes como el aumento de la motivación, hace el aprendizaje ameno, fortalece la creatividad, etc., por ello se recomienda a los docentes utilizar estas metodologías activas y la tecnología en el proceso educativo y realizar capacitaciones constantemente para permanecer a la vanguardia de la nueva era digital.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137162.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación en Pedagogía de la Química y la Biología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.