Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51485
Título : | Competencia digital y su relación con la innovación docente en las unidades educativas de educación básica de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Pichincha |
Autor : | Quichimbo, Fabian Alfredo Almendariz Álvarez, Jessica Lilibeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Almendariz Álvarez, J. L. Quichimbo, F. A. (2023) Competencia digital y su relación con la innovación docente en las unidades educativas de educación básica de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Pichincha [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51485 |
Resumen : | Abstract: The general objective of this educational research is to analyze the relationship between digital competence and innovation of the elementary school teacher in Ecuador. Then, a qualitative research methodology was used under an interpretivist philosophy with an inductive approach, which helped to obtain information for our transversal and phenomenological study. The research seeks to expose the great challenges that teachers, students and educational community had to face by implementing the use of technological tools that were immersed in the educational system during the Covid-19 pandemic experienced since 2020 in Ecuador. Thus obtaining the following results of the research, the field of education itself was not prepared to face such a challenge, i.e., there was no contingency plan that the educational community could apply in this case, as teachers and students did not have several factors to change the mode of classes from face-to-face to virtual, emphasizing the lack of knowledge about the use of ICT. |
Descripción : | Resumen: El objetivo general de esta investigación educativa propone analizar la relación entre la competencia digital y la innovación del docente de Educación Básica en el Ecuador. A continuación, se utilizó una metodología con carácter de investigación cualitativo bajo una filosofía interpretativista con enfoque inductivo, la cual ayudo a obtener información para nuestro estudio de corte transversal y fenomenológico. La investigación realizada busca exponer los grandes retos a los que tanto docente, alumnos y comunidad educativa tuvieron que enfrentarse por la implementación del uso de herramientas tecnológicas que se encontraron inmersas en el sistema educativo durante la pandemia Covid-19 vivida desde el año 2020 en el Ecuador. Obteniendo así los siguientes resultados de la investigación, el ámbito de la educación en sí no estaba preparado para enfrentarse a semejante reto, es decir; no se tenía ningún plan de contingencia que la comunidad educativa pudiese aplicar ante dicho caso, pues los docentes y alumnos no contaban con diversos factores para cambiar la modalidad de clases de presencial a virtual haciendo hincapié en la falta de conocimiento sobre el uso de las Tic. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137097.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.