Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51503
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Sinche Mora, Sergio Alberto
Curipoma Morocho, Danny Alex
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Curipoma Morocho, D. A. Sinche Mora, S. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51503
Resumen : Abstract: This Curricular Integration Work is called: "Academic preferences of Law students and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDG), through the study of sentences". Therefore, it is intended that the student apply the knowledge acquired in the subjects of greatest affinity. It is for this reason that Judgment No. 83-16- IN/21 and accumulated was selected, issued by the Constitutional Court of Ecuador on March 10, 2021, against the Law for Strengthening Special Regimes of Social Security of the Armed Forces and the National Police of Ecuador, in which it is evident that the constitutional rights of police and military servers are violated, in terms of the right to social security through the institutions of the ISSPOL and ISSFA respectively. For the defense and justification of the unconstitutionality of said Law, ODS no. 8, which refers to promoting inclusive and sustainable economic growth, employment and decent work for all.
Descripción : Resumen: El presente Trabajo de Integración Curricular se denomina: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través del estudio de sentencias . Por lo cual se pretenden que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos en las materias de mayor afinidad. Es por esta razón que se seleccionó la Sentencia No. 83- 16-IN/21 y acumulados, emitida por parte de la Corte Constitucional del Ecuador con fecha 10 de marzo del 2021, en contra de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Ecuador, en la cual, se evidencia que se vulneran los derechos constitucionales de los servidores policiales y militares, en cuanto al derecho a la seguridad social a través de las instituciones del ISSPOL e ISSFA respectivamente. Para la defensa y justificación de inconstitucionalidad de dicha Ley, se tomó en cuenta el ODS nro. 8, el cual hace referencia a promover el crecimiento económico, inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137076.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.