Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51512
Título : | Competencia digital y su relación con la innovación docente en la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán del cantón Gualaceo provincia del Azuay durante el año lectivo 2022-2023 |
Autor : | Astudillo Rojas, María Esther Tapia Flores, Karla Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Tapia Flores, K. E. Astudillo Rojas, M. E. (2023) Competencia digital y su relación con la innovación docente en la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán del cantón Gualaceo provincia del Azuay durante el año lectivo 2022-2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51512 |
Resumen : | Abstract: The present study focused on the analysis of the relationship between digital competencies and teaching innovation at the Santo Domingo de Guzmán Educational Unit during the school year 2022-2023, with the purpose of providing relevant information on digital training and inclusion of ICTs in teaching practice to achieve educational transformation. The development of this work was guided by the Interpretive Paradigm, with a focus inductive and a qualitative methodology was applied, relying on the basic interview technique structured, with a convenience sampling, in which the three participants meet the criterion of experience. Thus, this research allowed us to know that the preparation digital technology, teaching attitude and infrastructure were key factors in answering the dizzying changes that education experienced due to the Covid-19 pandemic, in which technology became an ally to face the challenges of the 20th century. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio se centró en el análisis de la relación entre competencias digitales e innovación docente en la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán durante el año lectivo 2022-2023, con el propósito de aportar información relevante sobre la formación digital y la inclusión de las TIC S en la práctica docente para lograr la transformación educativa. El desarrollo de este trabajo se orientó en el Paradigma interpretativo, con un enfoque inductivo y se aplicó una metodología cualitativa, apoyándose en la técnica entrevista de base estructurada, con un muestreo por conveniencia , en la cual los tres participantes cumplen el criterio de experiencia. Así pues, esta investigación permitió conocer que la preparación digital, la actitud docente y la infraestructura fueron factores claves para responder los vertiginosos cambios que experimentó la educación a causa de la pandemia del Covid-19, en la cual la tecnología se convirtió en un aliado para afrontar los desafíos del siglo XXI. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137139.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.