Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51580
Título : Hacia una arquitectura emocional: Centro de bienestar para niños y adolescentes. Ciudad de Loja
Autor : Pacheco Arias, Leonardo Mauricio
Campoverde Betancourt, Erick Santiago
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Campoverde Betancourt, E. S. Pacheco Arias, L. M. (2023) Hacia una arquitectura emocional: Centro de bienestar para niños y adolescentes. Ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51580
Resumen : Abstract: This project focuses on linking space-mind architecture and using it to serve early childhood and adolescence. The objective is to create atmospheres that generate emotions, that is, an emotional architecture that promotes physical and mental interaction between the body and object. architectural, where the different areas essentially provide practical, psychological and educational support, all through historical study, organizations, services and users of shelters, as well as the application of methods and strategies based on Neuroarchitecture, from of a sample of existing centers in the city of Loja for their respective specific analysis, identifying shortcomings and contemporary emerging needs that will allow taking into account the various realities and thus propose proposals that integrate and enhance spaces, all established in a social welfare center for the city of Loja.
Descripción : Resumen: El presente proyecto se enfoca en enlazar la arquitectura espacio-mente y usarla al servicio de la primera infancia y adolescencia, el objetivo es crear atmósferas generadoras de emociones, es decir, una arquitectura emocional que promueva la interacción física y mental entre el cuerpo y objeto arquitectónico, donde las diferentes áreas brinden en esencia apoyo practico, psicológico y educacional, todo ello a través del estudio histórico, las organizaciones, servicios y usuarios de centros de acogimiento, así como la aplicación de métodos y estrategias basados en la Neuroarquitectura, a partir de una muestra de centros existentes en la ciudad de Loja para su respectivo análisis puntual, identificando carencias y necesidades emergentes contemporáneas que permitirán tomar en cuenta las diversas realidades y así plantear propuestas que integren y potencien espacios, todo ello establecido en un centro de bienestar social para la ciudad de Loja.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137746.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.