Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51649
Título : Competencias digitales y su relación con la innovación docente en las unidades educativas de las provincias de Chimborazo, Azuay y Morona Santiago, 2022-2023
Autor : Brizuela Camacho, Sor Natalia
Argudo Alvarado, Nube Karina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Argudo Alvarado, N. K. Brizuela Camacho, S. N. (2023) Competencias digitales y su relación con la innovación docente en las unidades educativas de las provincias de Chimborazo, Azuay y Morona Santiago, 2022-2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51649
Resumen : Abstract: This research is based on the analysis of digital competencies and their relation to teaching innovation, the purpose is to know how teachers do use of technology in the classroom; The research is designed under the philosophy interpretivist, which follows an inductive approach and a qualitative methodological route, Interviews were conducted with four teachers from the provinces of Azuay, Chimborazo and Morona Santiago to know their reality and they are known people who agreed to provide information through the Zoom platform, the content analysis was through observation and analysis of documents; resulting in the teachers during the pandemic had to adapt to the new reality and train to make use of technology and innovate classes by presenting students attractive resources and motivating to make correct use of the information, in addition, the Teachers continue training to be updated and increase efficiency of teaching practice in the teaching-learning process, which has served to improve your methodology.
Descripción : Resumen: La presente investigación se basa en el análisis de las competencias digitales y su relación con la innovación docente, la finalidad es conocer como los docentes hacen uso de la tecnología en el aula; la investigación está diseñada bajo la filosofía interpretativista, la cual sigue un enfoque inductivo y una ruta metodológica cualitativa, se realizaron entrevistas a cuatro docentes de las provincias de Azuay, Chimborazo y Morona Santiago para conocer su realidad y son personas conocidas que accedieron a dar información a través de la plataforma Zoom, el análisis de contenido fue mediante la observación y el análisis de los documentos; obteniendo como resultado que los docentes durante la pandemia tuvieron que adaptarse a la nueva realidad y capacitarse para hacer uso de la tecnología e innovar las clases presentando a los estudiantes recursos llamativos y motivando a hacer un uso correcto de la información, además, los docentes continúan capacitándose para estar actualizados e incrementar la eficiencia de la práctica docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje lo que ha servido para mejorar su metodología.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137189.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.