Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51667
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias
Autor : Blacio Aguirre, Galo Stalin
Armijos Cuenca, Milton David
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Armijos Cuenca, M. D. Blacio Aguirre, G. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51667
Resumen : Abstract: This research project covers the comparative analysis between the ruling No. 159-11-JH/19 issued by the Constitutional Court and the link that these decisions framed in constitutional rights have with the Development Goals Sustainable no. 10 and no. 16, addressing the reduction of inequalities, focused on facilitating migration and mobility of people and guarantee access to justice through equality formal. The Sustainable Development Goals set an agenda to be established through of governments to achieve its achievement, their obligation being the correct creation and application of public and private policies that promote the rule of law, access to justice and not be victims of discrimination in any rule of law in which encounter while passing through migration situations. Allowing us to understand from a legal perspective the protection framework and recognition of the rights of foreign citizens in their transit through Ecuador and the correct application of due process and reparation for violations of rights universals recognized by the Constitution of the Republic.
Descripción : Resumen: El presente proyecto de investigación abarca el análisis comparativo entre la sentencia No. 159-11-JH/19 expedida por la Corte Constitucional y el vínculo que estas decisiones enmarcadas en derechos constitucionales tienen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible nro. 10 y nro. 16, tratando la reducción de desigualdades, enfocado en facilitar la migración y movilidad de las personas y garantizar acceso a la justicia mediante igualdad formal. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcan una agenda a ser establecida a través de los gobiernos para lograr su consecución, siendo su obligación la correcta creación y aplicación de políticas públicas y privadas que promuevan el estado de derecho, acceso a la justicia y no ser víctimas de discriminación en ningún estado de derecho en el que se encuentre de paso por situaciones de migración. Permitiendo comprender desde una visión legal el marco de protección y reconocimiento de derechos de los ciudadanos extranjeros en su tránsito por el Ecuador y la correcta aplicación del debido proceso y reparación ante la vulneración de los derechos universales reconocidos por la Constitución de la República.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137216.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.