Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51688
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ocampo Romero, Kerli Yurel
Loaiza Yaguana, Víctor Hugo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Loaiza Yaguana, V. H. Ocampo Romero, K. Y. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51688
Resumen : Abstract: In this work, a case of appeal related to cassation is analyzed. With the fire at the "Factory" nightclub, the possible violation of fundamental rights, such as due process, motivation, the principle of reformatio in peius, legal certainty and effective judicial protection. Court Constitutional Court dismissed the action as it found no evidence of such violations. This case is linked to Goal 16 of the Sustainable Development Goals (SDGs) of the UN, which seeks to promote justice, strong institutions and peace. The ruling addresses essential aspects to strengthen the rule of law and protect human rights, highlighting the importance of equitable access to justice and the principle of no worsening of rights in legal processes. This decision can offer crucial lessons for achieving effective justice and transparent, contributing to accountable institutions and the rule of law solid. In addition, it establishes precedents for future interpretations of rights fundamentals, promoting coherence in the judicial system. This sentence can provide important lessons on how to ensure fair justice effective, transparent and accessible to all.
Descripción : Resumen:En el presente trabajo se analiza un caso de recurso de casación relacionado con el incendio en la discoteca "Factory," se cuestionó la posible vulneración de derechos fundamentales, como el debido proceso, la motivación, el principio non reformatio in peius, la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva. La Corte Constitucional desestimó la acción al no encontrar evidencia de tales vulneraciones. Este caso se vincula al Objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que busca promover la justicia, instituciones sólidas y la paz. La sentencia aborda aspectos esenciales para fortalecer el Estado de derecho y proteger los derechos humanos, destacando la importancia del acceso equitativo a la justicia y el principio de no empeoramiento de derechos en los procesos legales. Esta decisión puede ofrecer lecciones cruciales para lograr una justicia efectiva y transparente, contribuyendo a instituciones responsables y un Estado de derecho sólido. Además, establece precedentes para futuras interpretaciones de derechos fundamentales, promoviendo coherencia en el sistema judicial. Esta sentencia puede proporcionar lecciones importantes sobre cómo garantizar una justicia efectiva, transparente y accesible para todos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137568.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.