Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51766
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Condolo Pardo, Denisse Elizabeth Altamirano Coka, Ivonne María |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Altamirano Coka, I. M. Condolo Pardo, D. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51766 |
Resumen : | Abstract: The investigation analyzes the application of the extraordinary protection action in sentences issued in Ecuador within the scope of Constitutional Law in its procedural area, investigates the administration of constitutional justice from a neopositivist perspective and neoconstitutionalist. It starts from the study of the nature of extraordinary action of protection, starting from its incorporation in the Magna Carta of 2008 and the effects generated by the praxis of Ecuadorian Constitutional Procedural Law as a guarantee fundamental. Likewise, it allows identifying the constitutional interpretation criteria effective in Ecuador since the progressive recognition of rights. It is based on the qualitative, analytical, synthetic and legal research method in order to modify theories existing; has legal basis in the rulings of the Constitutional Court of Ecuador referring to the extraordinary protection action. A contribution is shown for the analysis of jurisprudential precedents to annul rulings or sentences enforceable by justice ordinary as a tool for the exercise of Law and social impact by contributing to the protection of rights. |
Descripción : | Resumen: La investigación analiza la aplicación de la acción extraordinaria de protección en sentencias emitidas en el Ecuador dentro del ámbito del Derecho Constitucional en su área procesal, se investiga la administración de justicia constitucional desde una perspectiva neopositivista y neoconstitucionalista. Se parte desde el estudio de la naturaleza de la acción extraordinaria de protección, partiendo de su incorporación en la Carta Magna del 2008 y los efectos generados por la praxis del Derecho Procesal Constitucional ecuatoriano como garantía fundamental. Así también, permite identificar los criterios de interpretación constitucional efectivos en Ecuador desde el reconocimiento progresivo de los derechos. Se basa en el método de investigación cualitativo, analítico, sintético y jurídico con el fin de modificar teorías existentes; tiene sustento jurídico en las sentencias de la Corte Constitucional del Ecuador referentes a la acción extraordinaria de protección. Se muestra un aporte para el análisis de precedentes jurisprudenciales para anular fallos o sentencias ejecutoriadas por la justicia ordinaria como una herramienta para el ejercicio del Derecho e impacto social al coadyuvar a la protección de los derechos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137284.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.