Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51842
Título : | Competencia digital y su relación con la innovación docente en instituciones educativas del Distrito Metropolitano de Quito |
Autor : | Cabrera Paucar, Edwin José Trujillo Tusa, Diana Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Trujillo Tusa, D. C. Cabrera Paucar, E. J. (2023) Competencia digital y su relación con la innovación docente en instituciones educativas del Distrito Metropolitano de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51842 |
Resumen : | Abstract: This study was prepared with the objective of analyzing digital competence and its impact in innovation in basic education teachers within private and public institutions of the Metropolitan District of Quito. The research was carried out using an approach qualitative and descriptive, through interviews with three teachers who addressed this topic. The main findings revealed that in public institutions there is a shortage in access to digital tools, which limits educational services. However, the teachers have acquired digital skills through the use of Information Technologies Information and Communication (ICT) and have used methodological approaches for the planning your classes. On the other hand, in private institutions a most appropriate training system in terms of education, with elements adapted to the needs of students in the 21st century. In this situation, it is essential understand the concept of digital competencies and teaching innovation in the context Ecuadorian, thus allowing the application of new ideas and pedagogical approaches in the present. |
Descripción : | Resumen: Se elaboro el presente estudio con el objetivo de analizar la competencia digital y su impacto en la innovación en docentes de educación básica dentro de instituciones privadas y públicas del Distrito Metropolitano de Quito. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo y descriptivo, a través de entrevistas a tres docentes que abordaron dicho tema. Los principales hallazgos revelaron que en las instituciones públicas existe una escasez en el acceso a herramientas digitales, lo cual limita los servicios educativos. Sin embargo, los docentes han adquirido habilidades digitales a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y han empleado enfoques metodológicos para la planificación de sus clases. Por otro lado, en las instituciones privadas se reconoce un sistema de formación más adecuado en términos de educación, con elementos adaptados a las necesidades de los estudiantes en el siglo XXI. Ante esta situación, es fundamental comprender el concepto de competencias digitales y la innovación docente en el contexto ecuatoriano, permitiendo así, la aplicación de nuevas ideas y enfoques pedagógicos en la actualidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137639.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.