Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51864
Título : | Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes de educación básica y bachillerato de la zona céntrica de la ciudad de Puyo |
Autor : | Guzmán Figueroa, Carmen Gabriela Sánchez Mera, Maylen Anahí |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Sánchez Mera, M. A. Guzmán Figueroa, C. G. (2023) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes de educación básica y bachillerato de la zona céntrica de la ciudad de Puyo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51864 |
Resumen : | Abstract: This work focused on knowing and evaluating mental health, psychological capital and job satisfaction in education, specifically in an educational institution in the area downtown of the city of Puyo, Ecuador. Having a sample of 37 education teachers basic and high school, to which the following instruments were applied: Questionnaire Sociodemographic and labor Ad Hoc; Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21); the Job Satisfaction Scale (Warr et al., 1979); and Psychological Capital Questionnaire (PCQ24) by Luthans et al., (2007). With a quantitative, non-experimental, transversal and descriptive. And as a result, it was evident that all the variables studied yielded figures standard and higher than the average mean, compared to other research, which which denotes a favorable psychological capacity in many of the aspects related to the performance and work environment of teachers. |
Descripción : | Resumen: Este trabajo se enfocó en conocer y evaluar la salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en educativos, concretamente en una institución educativa de la zona céntrica de la ciudad de Puyo, Ecuador. Teniendo una muestra de 37 docentes de educación básica y bachillerato, a los cuales se les aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral; Escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21); la Escala de satisfacción laboral (Warr et al., 1979); y Cuestionario de Capital Psicológico (PCQ24) de Luthans et al., (2007). Con un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo. Y como resultado, se evidencio que todas las variables estudiadas arrojaron cifras estándar y más altas que la media promedio, en comparación con otras investigaciones, lo que denota una capacidad psicológica favorable en muchos de los aspectos relacionados con el rendimiento y ambiente laboral de los maestros. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137649.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.