Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51878
Title: Modelo para el proyecto en Diseño Gráfico (MPD): una propuesta a través del pensamiento divergente y convergente desde el salón de clases
Authors: Sandoval Valle, Marco Antonio
Peralta Fajardo, Paúl Gustavo
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Peralta Fajardo, P. G. Sandoval Valle, M. A. (2023) Modelo para el proyecto en Diseño Gráfico (MPD): una propuesta a través del pensamiento divergente y convergente desde el salón de clases [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51878
Abstract: Abstract: The professional practice of Graphic Design is developed through the project; is This is the method par excellence of this discipline. Although it is true, today the graphic designer has methodologies for the development of projects that They come from various disciplinary fields such as industrial design, for example; without However, many of these proposals arise from considerations that are inconsistent with the current that the design has. Other proposals consider conceptual categories too specific and that only respond to the particular needs of some branches of the disciplinary field in question. Having identified this, it is proposed to develop a model for the execution of graphic design projects that become proposals for a user and/or target audience, which can be developed covering not only the creative aspect (divergent thinking) but also the planning, organization, structure and coherence (convergent thinking). For the development of The proposal takes professionalizing degree projects as a case study. between the years 2018 2022 in the Graphic Design career of the University of Cuenca.
Description: Resumen: El ejercicio profesional del Diseño Gráfico se desarrolla a través del proyecto; es este el método por excelencia de esta disciplina. Si bien es cierto, hoy en día el diseñador gráfico dispone de metodologías para el desarrollo de proyectos que provienen de diversos campos disciplinares como el diseño industrial, por ejemplo; sin embargo, muchas de estas propuestas nacen de consideraciones discordes a la mirada actual que tiene el diseño. Otras propuestas consideran categorías conceptuales demasiado específicas y que solo responden a necesidades particulares de algunas ramas del campo disciplinar en mención. Identificado esto, se plantea desarrollar un modelo para la ejecución de proyectos de diseño gráfico que devienen en propuestas para un usuario y/o público objetivo, mismas que puedan desarrollarse abarcando no solo el aspecto creativo (pensamiento divergente) sino también la planificación, organización, estructura y coherencia (pensamiento convergente). Para el desarrollo de la propuesta se toma como caso de estudio los proyectos de titulación profesionalizantes comprendidos entre los años 2018 2022 en la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Cuenca.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137516.TITN.
Appears in Collections:Maestría en pedagogía en las artes



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.