Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51887
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEstrada Hernández, José Armandoes_ES
dc.contributor.authorTomala Ramírez, Mayra Johanaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-06T14:22:56Z-
dc.date.available2023-11-06T14:22:56Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationTomala Ramírez, M. J. Estrada Hernández, J. A. (2023) El baile Sanjuanito como instrumento pedagógico para el rescate de la cultura ecuatoriana en los estudiantes de 8vo año de la básica superior [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51887es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363467es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137524.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo de titulación se realizó con la finalidad de analizar la problemática ¿Cómo se puede rescatar lo tradicional de la cultura ecuatoriana en los procesos educacionales en estudiantes de 8vo año de Educación Básica Superior?, puesto que en la actualidad en las aulas escolares no se práctica ningún tipo de baile por la falta de conocimiento y de inclusión de estrategias que conducen un impedimento en el desarrollo de habilidades y destrezas. Por ende, se propone elaborar un instrumento pedagógico Danzario para rescatar lo tradicional de la cultura ecuatoriana mediante el análisis de su historia y características en el que se plantean estrategias del baile Sanjuanito con la finalidad de que los estudiantes puedan practicarlo en las aulas de clases rescatando el legado que han dejado nuestros antepasados en la cultura ecuatoriana. El estudio empleado en este trabajo de tesis se basa en la recopilación de datos empíricos a través de encuestas, la metodología aplicada es de tipo cualitativa ya que nos permite concebir un análisis de aspectos teóricos brindándonos la posibilidad de explorar el potencial educativo y cultural.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree work was carried out with the purpose of analyzing the problem: How is can rescue the traditional of Ecuadorian culture in educational processes in 8th year students of Higher Basic Education?, since currently in the School classrooms do not practice any type of dance due to lack of knowledge and inclusion of strategies that lead to an impediment in the development of skills and abilities. By Therefore, it is proposed to develop a Dance pedagogical instrument to rescue the traditional of Ecuadorian culture through the analysis of its history and characteristics in which propose strategies for the Sanjuanito dance so that students can practice it in the classrooms, rescuing the legacy that our ancestors have left in Ecuadorian culture. The study used in this thesis work is based on the collection of empirical data through surveys, the methodology applied is type qualitative since it allows us to conceive an analysis of theoretical aspects, giving us the possibility of exploring educational and cultural potential.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl baile Sanjuanito como instrumento pedagógico para el rescate de la cultura ecuatoriana en los estudiantes de 8vo año de la básica superiores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en pedagogía en las artes

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.