Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51903
Título : Prototipo de aplicación móvil para la gestión de negocios de emprendedores unipersonales
Autor : Guamán Coronel, Daniel Alejandro
Naranjo Chávez, Diego Felipe
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Naranjo Chávez, D. F. Guamán Coronel, D. A. (2023) Prototipo de aplicación móvil para la gestión de negocios de emprendedores unipersonales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51903
Resumen : Abstract: This project consists of developing a mobile application to be used as integral tool in the commercial management of sole proprietorships or independent merchants. The focus during the first stage is the analysis of the problem, justification and objectives. Chapter two focuses on the theory that comprises Mobile Applications, the Framework of Work or Framework and then explains the Software Architectures detailing the model C4 that will be used in the implementation of the prototype, then the Cloud Models are detailed, the Development Methodologies emphasizing what this application will be based on, which is the Mobile-D methodology. At the end of this chapter we write about the concepts of UX user experience and UI user interface. Chapter three is entirely oriented to the design of the prototype based on obtaining of requirements through interviews that will allow modeling based on the objectives, of the framework and the methodologies established for its codification. In the same chapter we proceed to the construction of the application, the configurations of the environment, implementation and functional and usability testing.
Descripción : Resumen: El presente proyecto consiste en desarrollar una aplicación móvil para ser utilizada como herramienta integral en la gestión comercial de emprendimientos unipersonales o comerciantes independientes . El enfoque durante la primera etapa es el análisis del problema, la justificación y los objetivos. El capítulo dos se centra en la teoría que comprende las Aplicaciones Móviles, el Marco de Trabajo o Framework y enseguida explica las Arquitecturas de Software detallando el modelo C4 que se usará en la implementación del prototipo, luego se detalla los Modelos Cloud, las Metodologías de Desarrollo haciendo énfasis en la que esta aplicación se basará que es la metodología Mobile-D. Al final de este capítulo se escribe acerca de los conceptos de experiencia de usuario UX y de la interfaz de usuario UI. El capítulo tres está orientado en su totalidad al diseño del prototipo en base a la obtención de requisitos por medio de entrevistas que permitirán el modelado en función de los objetivos, del marco de trabajo y de las metodologías establecidas para su codificación. En mismo capítulo se procede a la construcción de la aplicación, las configuraciones del entorno, la implementación y las pruebas tanto funcionales como de usabilidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137655.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.