Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51976
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Armijos Maurad, Gabriela Elizabeth
Alonzo Saltos, Alex Raul
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Alonzo Saltos, A. R. Armijos Maurad, G. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51976
Resumen : Abstract: The objective of this work is to carry out an investigative analysis of sentence No. 334-15-SEP-CC, based on Sustainable Development Number 16. In the case in The issue focuses on the violation of fundamental rights, specifically the right to due process and effective protection, as well as the application of principles constitutional provisions related to justice and equity. When analyzing the sentence and its implications, the principles and rights involved were identified and they evaluated whether the judicial decision was appropriate and in accordance with the Constitution, to achieve this the sentence, as well as the applicable constitutional norms and principles. Were analyzed also similar cases and relevant jurisprudence to contextualize and compare the decision made in the case in question. Furthermore, ruling No. 334-15-SEP-CC is an example of how the Constitutional Court can contribute to the protection and guarantee of fundamental rights and the application of constitutional principles in case concrete.
Descripción : Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar un análisis investigativo de la sentencia N.o 334-15-SEP-CC, con base en el Desarrollo Sostenible Número 16. En el caso en cuestión se centra en la violación de derechos fundamentales, específicamente el derecho al debido proceso y a la tutela efectiva, así como la aplicación de principios constitucionales relacionados con la justicia y la equidad. Al analizar la sentencia y sus implicaciones, se identificaron los principios y derechos involucrados y evaluaron si la decisión judicial fue adecuada y conforme a la Constitución, para lograrlo se revisó la sentencia, así como las normas y principios constitucionales aplicables. Se analizaron también casos similares y jurisprudencia relevante para contextualizar y comparar la decisión tomada en el caso en cuestión. Además, la sentencia N.ª 334-15-SEP-CC, es un ejemplo de cómo la Corte Constitucional puede contribuir a la protección y garantía de los derechos fundamentales y la aplicación de principios constitucionales en caso concretos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137825.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.