Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51980
Título : | Determinar el estado de la salud mental de trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el sector norte de la ciudad de Guayaquil durante el año 2021 |
Autor : | Espinosa Iñiguez, Jhon Remigio Muñoz González, Mishelle Nicole |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Muñoz González, M. N. Espinosa Iñiguez, J. R. (2023) Determinar el estado de la salud mental de trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el sector norte de la ciudad de Guayaquil durante el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51980 |
Resumen : | Abstract: This research develops the topic: Mental health in health personnel during COVID-19 pandemic; The data was collected at their workplace with a sample of 43 health professionals who worked during the pandemic; having as general objective Determine the state of mental health of health workers during the pandemic. COVID-19 in the northern sector of the city of Guayaquil during the year 2021. The following instruments: ad hoc sociodemographic questionnaire, Work Stress Inventory (MBI-HSS), Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS 21), acceptance and action (AAQ - II), Loneliness scale (UCLA-3) and sleep quality index (PSQI). Obtaining a greater participation of women, average age of 41 years, experience average working life of 14 years, married or in a common law union, work full time, Burnout medium-low, good quality of mental health and quality of sleep. Inflexibility percentages and perception of stable loneliness. It is concluded that there is little alteration in terms of the mental health variables investigated. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación desarrolla el tema: La salud mental en el personal sanitario durante la pandemia de COVID-19; los datos se recogieron en su lugar de trabajo con una muestra de 43 profesionales sanitarios que trabajaron en pandemia; teniendo como objetivo general Determinar el estado de la salud mental de trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19 en el sector norte de la ciudad de Guayaquil durante el año 2021. Se aplicaron los siguientes instrumentos: cuestionario ad hoc sociodemográfico, Inventario del estrés laboral crónico (MBI-HSS), escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21), cuestionario de aceptación y acción (AAQ - II), escala de Soledad (UCLA-3) e índice de calidad de sueño (PSQI). Obteniendo una mayor participación de mujeres, edad media de 41 años, experiencia laboral media de 14 años, casados o en unión libre, trabajan a tiempo completo, Burnout medio- bajo, buena calidad de salud mental y calidad de sueño. Porcentajes de inflexibilidad y percepción de soledad estable. Se concluye que existe poca alteración en cuanto a las variables de salud mental investigadas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137818.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.