Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51994
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Gonzalez Farez, Guido Adalfer Urquizo Tapia, María Gabriela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Urquizo Tapia, M. G. Gonzalez Farez, G. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51994 |
Resumen : | Abstract: The Declaration of Human Rights presented in 1948 contemplates the right to identity, which gives rise to legal personality and makes visible the existence of a individual before the law and the government; It is the gateway that leads to rights such as access to health, education, citizen participation in elections, among others. On the other hand, there are the Sustainable Development Goals that promote access to a dignified life in various aspects, SDG 16 works to achieve peace and justice among societies, one of the fundamental pillars is the registration of newly born, in order that the government and their parents are responsible in all their stages. This case analyzes the ruling issued by the Constitutional Court in the which indicates the challenge of paternity of a minor, therefore, the study is carried out through the contrast and comparison of Human Rights, Constitution of the Republic of Ecuador, Children's and civil rights, facing the announced sentence. |
Descripción : | Resumen: La Declaración de Derechos Humanos expuesta en 1948, contempla el derecho a la identidad, mismo que origina la personalidad jurídica y visibiliza la existencia de un individuo ante la ley y el gobierno; es la puerta de entrada que deriva en derechos como el acceso a salud, a educación, a la participación ciudadana en elecciones, entre otros. Por otro lado, se encuentra los Objetivos de Desarrollo Sostenible que fomentan el acceso a una vida digna en varios aspectos, el ODS 16 trabaja para lograr paz y justicia entre las sociedades, uno de los pilares fundamentales es el registro de los recién nacidos, con el fin de que el gobierno y sus padres sean responsables en todas sus etapas. El presente caso analiza la sentencia emitida por la Corte Constitucional en la que señala la impugnación de la paternidad de un menor de edad, por lo que, el estudio se realiza mediante el contraste y comparación de los DDHHs, Constitución de la República del Ecuador, Derechos de los niños y civiles, frente a la sentencia anunciada. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137826.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.