Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52058
Título : El valor de la información en medios televisivos como camino hacia una cultura de paz
Autor : Mier Sanmartín, Aura Catalina
Guamán Carreño, Doménica Ivanova
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guamán Carreño, D. I. Mier Sanmartín, A. C. (2024) El valor de la información en medios televisivos como camino hacia una cultura de paz [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52058
Resumen : Abstract: This research work focuses on analyzing the value of the information disseminated in three stellar newscasts such as: Ecotel, Teleamazonas and RTS, for which it was taken into consideration if the content contains any type of violence or promotes the path towards a peace culture. To contrast the data obtained in the content analysis, in the fourth This chapter includes interviews with both reporters and media correspondents. selected to know how they are trained on issues of violence and events in general and, thus, have a broader vision about the way in which they construct the news that they present to viewers daily. The work culminates with conclusions in which The main findings of the research are evidenced and with recommendations that help promote a culture of peace in television media, as well as the inclusion of news or reports in which they give greater importance to the achievements obtained by Ecuadorians and the constant training of journalists on issues of any type of violence, mobilizations and culture of peace.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación se enfoca en analizar el valor de la información difundida en tres noticieros estelares como son: Ecotel, Teleamazonas y RTS, para lo cual se tomó en consideración si el contenido posee algún tipo de violencia o fomenta el camino hacia una cultura de paz. Para constrastar los datos obtenidos en el análisis de contenido, en el cuarto capítulo se incluyen entrevistas tanto a reporteros como corresponsales de los medios seleccionados para conocer la forma en que son capacitados en temas de violencia y sucesos en general y, así tener una visión más amplia sobre la manera en que construyen las noticias que diariamente presentan a los televidentes. El trabajo culmina con conclusiones en las que se evidencian los principales hallazgos de la investigación y con recomendaciones que ayuden a fomentar la cultura de paz en los medios televisivos, así como la inclusión de noticias o reportajes en las que les den mayor importancia a los logros obtenidos por ecuatorianos y la capacitación constante a periodistas en temas de cualquier tipo de violencia, movilizaciones y cultura de paz.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138206.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.