Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52131
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Carpio Dávila Karla Silvana
Castro Balladares, Oscar Daniel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Castro Balladares, O. D. Carpio Dávila Karla Silvana (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52131
Resumen : Abstract: This research refers to a current topic in Law Ecuadorian Constitutional Law, essentially as a general topic regarding the protection actions, presented by the Ecuadorian State, and the relationship that generates between the right to freedom of expression and the right to rectification and answer. For a publication made by a media outlet, edition of La Hora newspaper on figures referring to public spending on advertising. As a general rule We understand that rights constitute attributes of people in this sense our Constitution establishes as holders of the rights recognized therein and in international instruments, to people, peoples, nationalities, communities and collectives, historically the rights protect or were born to do so, protection of people from excess public power. In this sense, our Constitution recognizes the respect for the dignity of people and communities, therefore, manifests expressly the primary duty of the State, to guarantee without any discrimination the full enjoyment of the rights established in the Constitution. Goal 16 of sustainable development is covered, which talks about peace, justice and solid institutions, in the face of Constitutional rights that must be respected such as the right to free expression, right to rectification and freedom of information. The Constitutional Court as the entity issuing binding jurisprudence regarding the tutea and strict compliance with said rights.
Descripción : Resumen: La presente investigación hace referencia a una temática actual en el Derecho Constitucional Ecuatoriano, en lo esencial como tema general en lo que se refiere a las acciones de protección, presentadas por el Estado Ecuatoriano, y la relación que se genera entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la rectificación y respuesta. Por una publicación realizada por un medio de comunicación, edición de Diario La Hora sobre cifras referentes al gasto público en publicidad. Como regla general entendemos que los derechos constituyen atributos a las personas en tal sentido nuestra Constitución establece como titulares de los derechos reconocidos en la misma y en instrumentos internacionales, a las personas, pueblos, nacionalidades, comunidades y colectivos, históricamente los derechos protegen o nacieron para ello, protección a las personas del exceso de poder público. En tal sentido nuestra Constitución reconoce el respeto por la dignidad de las personas y colectividades, por tanto, manifiesta expresamente el deber primordial del Estado, el de garantizar sin discriminación alguna el pleno goce de los derechos establecidos en la Constitución. Se abarca el objetivo 16 de desarrollo sostenible que habla de la paz, justicia e instituciones sólidas, frente a los derechos Constitucionales que deben ser respetados como el derecho a la libre expresión, derecho a la rectificación y libertad de información. La Corte Constitución como ente de emisión de jurisprudencia vinculante respecto a la tutea y el estricto cumplimiento de dichos derechos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138371.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.