Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52140
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Luzuriaga Muñoz Enrique David
Moreno Live, Marai Salomé
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Moreno Live, M. S. Luzuriaga Muñoz Enrique David (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52140
Resumen : Abstract: This degree work, through a critical and propositional analysis, addresses the Sustainable Development Goals (SDG) as a fundamental part of the 2030 Agenda, which aims to highlight global problems and promote actions that do not compromise the well-being of future generations. In consideration of the academic preferences of the student focuses this analysis on the subject of Human Rights. With the intention of illustrating and discussing its implications, the case of the "Indigenous Communities Members of the Lhaka Honhat Association (Our Land) Vs. Argentina" before the Inter-American Court of Human Rights. From the presentation of the case, the background, the discussion of the violation of property rights community, judicial guarantees and, for the first time, the rights to a healthy environment, to adequate food, water and participating in cultural life, SDG No. is linked. 15 and 16. The latter being examined within the framework of their current state, progress or regressions at the international level and in the Ecuadorian context.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación, mediante un análisis crítico y propositivo, aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte fundamental de la Agenda 2030, la cual pretende destacar problemáticas globales y promover acciones que no comprometan el bienestar de las futuras generaciones. En consideración a las preferencias académicas del estudiante se centra el presente análisis respecto de la asignatura de Derechos Humanos. Con la intención de ilustrar y discutir sus implicaciones, se examina el caso de las "Comunidades Indígenas Miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) Vs. Argentina" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A partir de la presentación del caso, los antecedentes, la discusión de la vulneración al derecho de propiedad comunitaria, garantías judiciales y, por primera vez, los derechos a un medio ambiente sano, a la alimentación adecuada, al agua y a participar en la vida cultural, se vincula los ODS Nro. 15 y 16. Siendo estos últimos, examinados en el marco de su estado actual, avances o regresiones en el ámbito internacional y en el contexto ecuatoriano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138396.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.